• INICIO
  • NOSOTROS
  • LOGROS Y REFERENCIAS
  • CONFIAN EN NOSOTROS
  • OPINIONES
  • CONTACTAR
Oca Lab Network. Órgano de Comunicación AvanzadaIniciativa
facebook
linkedin
rss
twitter
google_plus
email
pinterest
  • AL DIA
  • PASION VINO
    • Vinos
    • Catas
    • Bodegas
    • Mixología
  • PASION GASTRONOMIA
    • Gourmet
    • Restaurantes
    • Chefs
    • Recetas
  • ENTREVISTAS
  • EVENTOS
    • Concursos
    • Ferias
    • Madrid Fusión
    • Madrid Fusión México
  • EXPERIENCIAS
    • Fotos
    • Videos
    • Appvine
    • Lugares y Viajes
    • Trabajos realizados
  • TIENDA

La importancia de los Perímetros de Protección en la calidad de las Aguas Minerales Naturales

septiembre 06, 2010
by Luz Divina Merchan
Acuífero, agua mineral natural, amigos, Deshidratación, Hidratación, Médico Hidrólogo, Origen del Agua Mineral, Perímetro de Protección, Pureza en origen
3 Comments

Recordando lo que traté en Por qué son únicas las Aguas Minerales naturales quiero destacar la conclusión a la que se llegó de que cada agua mineral natural queda etiquetada en función del específico recorrido que haga y de la propia historia evolutiva del subsuelo. Pero su origen subterráneo no es la garantía definitiva de que sus características en cuanto a composición y flujo (caudal de aprovechamiento del acuífero) se mantengan consiguiendo un agua de pureza original. Las aguas minerales pueden ser objeto de graves alteraciones como consecuencia de la acción humana (vertidos de residuos líquidos, derrame accidental en transportes, riego con aguas residuales, vertederos de residuos sólidos, el uso de fertilizantes o plaguicidas o herbicidas en cultivos, etc), por lo que es necesario adoptar medidas que eviten su deterioro.

La legislación  es muy severa con las aguas minerales naturales, a diferencia de las aguas de consumo público, y se preocupa en incidir en las medidas de protección del manantial y zona circundante contra la contaminación, como se puede observar en la ley de Minas (22/1973, de 21 de julio) con diversas disposiciones relativas a los perímetros de protección, y por la normativa específica de las Aguas Envasadas (RD. 1074/2002) que viene de trasponer la Directiva comunitaria (80/777/ CE) donde se introduce en la legislación española “una exigencia expresa de estudios geológicos e hidrológicos para el reconocimiento de la condición de agua mineral y el establecimiento de medidas para su protección”.

A esto se le suma la legislación autonómica y estatutos de las comunidades donde hay que destacar que la legislación gallega (ley 5/1995 de Galicia) es la que regula con especial detalle los perímetros de protección. Legislación a la que se encuentra sometida Aguas de Mondariz.

Como perímetros de protección se suelen distinguir tres zonas en torno a la captación, establecidas según la severidad de las restricciones a imponer para la protección del recurso (el agua mineral):

I. Zona inmediata o de restricciones máximas. La más próxima a la captación. Ocupa un área pequeña (100-400 m2), equivalente a un tiempo de tránsito de unas 24 horas. Su misión es proteger frente a vertidos o infiltración directa sobre la captación.

II. Zona próxima o de restricciones medias. Equivale a un tiempo de tránsito de 50-60 días. Protege totalmente contra la contaminación microbiológica. Su área  debe ser suficiente para la eliminación o dilución de otros contaminantes o, al  menos, para permitir una alerta con antelación suficiente.

III. Zona alejada o de restricciones mínimas. Área equivalente a un tiempo de tránsito de 10 años, o extendida a toda el área de alimentación de la captación. Protege frente a contaminantes de larga persistencia (metales pesados, hidrocarburos…). Incluye una red de vigilancia de la calidad del agua subterránea.

Así, con este perímetro de protección, la industria de agua mineral se responsabiliza también de la protección de los espacios naturales que rodean los acuíferos, asegurando su conservación y evitando cualquier posible contaminación accidental.

Como medida de protección adicional, la autoridad minera que es la autoridad competente para conceder el aprovechamiento del acuífero, otorga un caudal de explotación, asegurando el equilibrio natural del acuífero, en calidad y cantidad.

Lógicamente, por todo lo que hemos estado viendo anteriormente, ¿cuáles son las características que debemos encontrar en un agua mineral natural para que sea más auténtica y de mejor calidad?.

Se podría decir que el tiempo de permanencia y el largo recorrido en el acuífero junto a una buena protección natural frente a la contaminación son las piezas clave para describir la excelencia en un agua mineral natural.

Las aguas minerales naturales aportan un valor añadido que subyace en la tecnología empleada, que se dirige exclusivamente a preservar la composición y la pureza original, es decir a mantener inalterable su personalidad.

Vía: La importancia de los Perímetros de Protección en la calidad de las Aguas Minerales Naturales

Bibliografía consultada:

1.- López Geta, Juan Antonio; Matínez Navarrete, Carlos; Moreno Merino, Luis; Navarrete Martínez, Paloma; Baeza Rodríguez-Caro, Juan. Guía para la Elaboración de Perímetros de Protección de las Aguas Minerales y Termales

2.- ANEABE

3.-Juana BAEZA RODRÍGUEZ-CARO; José Antonio FERNÁNDEZ SÁNCHEZ. Aspectos legales y técnicos en la Protección de las Aguas Minerales

4.- Esquema Solicitud de Autorización de Aprovechamiento. IGME.

Artículos relacionados:

La Importancia de una correcta Hidratación y sus beneficios (parte II)

La Importancia y los Beneficios de la Hidratación (I)

El Agua Mineral Natural, un papel decisivo para una correcta Hidratación

Por qué son únicas las Aguas Minerales Naturales

Qué es el Agua Mineral Natural

Nueva sección en el blog: Hablemos del Agua Mineral

Videoentrevista a D. Francisco Maraver Eyzaguirre sobre las Aguas Minerales (Parte V).

Videoentrevista a D. Francisco Maraver Eyzaguirre sobre las Aguas Minerales (Parte IV).

Videoentrevista a D. Francisco Maraver Eyzaguirre sobre las Aguas Minerales (Parte III).

Videoentrevista a D. Francisco Maraver Eyzaguirre sobre las Aguas Minerales (Parte II).

Videoentrevista a D. Francisco Maraver Eyzaguirre sobre las Aguas Minerales (Parte I)

.

    ¿Qué te ha parecido? Déjame un comentario. Cancelar la respuesta

    Suscríbete y sé el primero en recibir nuestras noticias.

    Buscar


    Foodies

    Foodies

    Winelovers

    Winelovers100x100

    Lo más leido

    Enofusión 2020
    Enofusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    Ene 12, 2020
    Madrid Fusión 2020
    Madrid Fusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    Ene 10, 2020
    Museos de Londrés
    Museos que no puedes perderte en Londres
    Dic 19, 2019

    ¿Eres nuevo? Empieza por aquí

    San Isidro chotis en la plaza Mayor Madrid
    ¡Viva San Isidro Viva el Chotis! xDios qué arte
    May 13, 2016
    Cebiche Sabe Perú
    Restaurante de cocina peruana en Madrid: PiscoMar
    Jul 28, 2014
    Daniel Ovadia nos cuenta la Cocina Negra de PAXIA
    Jun 12, 2014

    Categorias

    Videos

    Winelovers100x100

    Archivo

    Ranking E-buzzing

    E-Buzzing/Wikio – Top Blogs – Gastronomía

    Conócenos un poco más

    • Nosotros
    • Confían en nosotros
    • Opiniones
    • Logros y referencias
    ¿Hablamos?    

    ¿Hablamos?

    +34 609 073 895

    Síguenos en twitter

    Tweets por @quelujo

    Últimas entradas

    • Enofusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    • Madrid Fusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    • Museos que no puedes perderte en Londres
    • El restaurante Piscomar by Jhosef Arias se traslada a la zona de la Latina en Madrid

    Escríbenos

    © 2007-2014 Quelujo.es una iniciativa de Oca Lab Network. Organo de Comunicación Avanzada
    Aviso legal - Politica de Cookies
    En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies. Acepto Leer más
    Política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR