• INICIO
  • NOSOTROS
  • LOGROS Y REFERENCIAS
  • CONFIAN EN NOSOTROS
  • OPINIONES
  • CONTACTAR
Oca Lab Network. Órgano de Comunicación AvanzadaIniciativa
facebook
linkedin
rss
twitter
google_plus
email
pinterest
  • AL DIA
  • PASION VINO
    • Vinos
    • Catas
    • Bodegas
    • Mixología
  • PASION GASTRONOMIA
    • Gourmet
    • Restaurantes
    • Chefs
    • Recetas
  • ENTREVISTAS
  • EVENTOS
    • Concursos
    • Ferias
    • Madrid Fusión
    • Madrid Fusión México
  • EXPERIENCIAS
    • Fotos
    • Videos
    • Appvine
    • Lugares y Viajes
    • Trabajos realizados
  • TIENDA

III Congreso Mundial Cambio Climático y Vino

abril 14, 2011
by Equipo de Redacción
Agustín Santolaya, Al Gore, Albert Bordons, Alfonso de Salas, Cambio Climático, Carlos Falcó, Claude y Lydia Bourguignon, Concha y Toro, Congreso Mundial de Cambio Climático y Vino, El Chantre, Entrevista a Pancho Campo, Felton Road, Fernando Remírez de Ganuza, González Byass, Grandes Pagos de España, III Congreso Mundial Cambio Climático y Vino, Kofi Annan, Perelada, Viña Emiliana
0 Comment

El III Congreso Cambio Climático y Vino arrancó con la premisa inicial de apostar por viñedos sostenibles por parte de enólogos, bodegueros y críticos en su primera jornada. Tras una primera ponencia para contextualizar el efecto del cambio climático sobre la Tierra, expertos de la talla de Carlos Falcó, Agustín Santolaya, Nigel Greening, Steve Smit o Joao de Lima resaltaron la importancia de este foro para concienciar al sector del vino y a los consumidores sobre los efectos reales del calentamiento global.

Carlos Falcó Cambio Climático y Vino_2011

En la ponencia Cambio Climático y Viticultura, el bodeguero y Marqués de Griñón, Carlos Falcó explicó las diversas técnicas en agricultura moderna y biodinámica que lleva a cabo en el Dominio de Valdepusa en Malpica del Tajo (Toledo) para lograr viñedos sostenibles: “Fuimos los primeros en utilizar el riego por goteo y ahora estamos incidiendo en el riego subterráneo”. A pesar de ello, el reconocido productor español afirma que “por muchos experimentos que hagamos en nuestras tierras, no nos debemos de olvidar de nuestro producto final en la copa, y la calidad de este puede decrecer si no atendemos correctamente a los cambios climáticos, por ejemplo, en la agricultura”.

Para el bodeguero riojano Agustín Santolaya, el viñedo sostenible parte de la base de recuperar el pasado del terreno donde se cultiva. “Cuando se inicia un viñedo hay que quedarse con un grupo de morfotipos que representen al viñedo anterior en un espacio acotado. Así, con los cambios en el clima a lo largo de los años, podremos ver la evolución de este viñedo antiguo”, argumentó. La solución del viñedo, según Santolaya, puede estar en observar a aquella vid y su evolución con el paso de los años.

El equipo en España del Proyecto de Cambio Climático que dirige Al Gore, puso en situación el impacto sobre la tierra del calentamiento global con datos esclarecedores. “De los diez años más calurosos de la Historia, nueve de ellos pertenecen a la última década”, afirmó uno de sus miembros Álvaro Rodríguez. Como ejemplo de ello durante el congreso se han mostrado poblaciones como Mohenjo Daro en Pakistán en donde se ha alcanzado en 2010 los 54 grados, “temperatura que empieza a no ser compatible con la vida humana”, explican desde la organización. Según el Panel de Temperatura de las Naciones Unidas, la Europa mediterránea verá incrementada su temperatura media en unos cuatro grados centígrados.

Por su parte, el británico Nigel Greening, experto en las regiones vinícolas de Nueza Zelanda incidió en la concienciación de los niños como uno de los primeros retos a los que se enfrenta el sector. “La mejor forma de concienciar a los niños sobre el calentamiento global es llevarlos al campo, enseñarles cómo crece la uva o el tomate”, expresa Greening quien desde que adquiriese los terrenos de Felton Road en Nueva Zelanda ha conseguido la certificación de biodinamismo y ha puesto un gran énfasis en reducir la huella medio ambiental tanto en los viñedos como en la bodega.

Tanto Greg Jones, crítico y bodeguero californiano, como Paul Symington, presidente de Symington Family Estates y bodegas de Oporto, coinciden en la actual coyuntura crítica con respecto a la amplitud térmica del planeta. “Las variaciones de temperatura de nuestro viñedos a 500 y a 100 metros sobre el nivel del mar durante un mismo día son muy grandes. También nos preocupa la erosión del terreno, cada vez más acuciante con el calentamiento global”, afirmó Symington. Del mismo modo, Jones confirma que las temperaturas en los últimos 15 años están en ascenso y aboga por “adaptar una estrategia, ahora que estamos a tiempo de mitigar el problema”.

Pancho Campo, Kofi annan y Angeles Muñoz

Por su parte, el excresecretario general de las Naciones Unidas y premio Nobel de la PAz, Kofi Annan, instó a los jóvenes de hoy a tomar conciencia del cambio climático y participar en la lucha contra este fenómeno cuyo avance esta alterando los patrones medioambientales de la Tierra.

Su intervención estuvo arropada por más de 800 personas entre congresistas, ponentes, empresarios y estudiantes que han querido participar activamente en la conferencia de Annan y abordarlo con preguntas a acerca de su alocución.

.

    ¿Qué te ha parecido? Déjame un comentario. Cancelar la respuesta

    Suscríbete y sé el primero en recibir nuestras noticias.

    Buscar


    Foodies

    Foodies

    Winelovers

    Winelovers100x100

    Lo más leido

    Enofusión 2020
    Enofusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    Ene 12, 2020
    Madrid Fusión 2020
    Madrid Fusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    Ene 10, 2020
    Museos de Londrés
    Museos que no puedes perderte en Londres
    Dic 19, 2019

    ¿Eres nuevo? Empieza por aquí

    San Isidro chotis en la plaza Mayor Madrid
    ¡Viva San Isidro Viva el Chotis! xDios qué arte
    May 13, 2016
    Cebiche Sabe Perú
    Restaurante de cocina peruana en Madrid: PiscoMar
    Jul 28, 2014
    Daniel Ovadia nos cuenta la Cocina Negra de PAXIA
    Jun 12, 2014

    Categorias

    Videos

    Winelovers100x100

    Archivo

    Ranking E-buzzing

    E-Buzzing/Wikio – Top Blogs – Gastronomía

    Conócenos un poco más

    • Nosotros
    • Confían en nosotros
    • Opiniones
    • Logros y referencias
    ¿Hablamos?    

    ¿Hablamos?

    +34 609 073 895

    Síguenos en twitter

    Tweets por @quelujo

    Últimas entradas

    • Enofusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    • Madrid Fusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    • Museos que no puedes perderte en Londres
    • El restaurante Piscomar by Jhosef Arias se traslada a la zona de la Latina en Madrid

    Escríbenos

    © 2007-2014 Quelujo.es una iniciativa de Oca Lab Network. Organo de Comunicación Avanzada
    Aviso legal - Politica de Cookies
    En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies. Acepto Leer más
    Política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR