La familia Herrero Vedel, lleva muchos años divulgando la calidad y peculiaridad de los vinos de esta zona segoviana a través de la que ha sido hasta hace poco su Bodega, Viñedos de Nieva. Su trabajo y sus productos han contribuido de manera importante al alza y reconocimiento de la calidad y constancia de los vinos blancos de la DO Rueda, más concretamente los de Nieva, uno de los diecisiete municipios segovianos adscritos a esta denominación.
El carácter Rueda está definido por tres elementos: la uva Verdejo, autóctona de la zona, el clima continental y los suelos cascajosos.
La uva Verdejo habita desde hace siglos en la Denominación de Origen Rueda. Su origen, según la DO Rueda, se cree que puede coincidir con el reinado de Alfonso VI (siglo XI). En esa época se repobló la cuenca del Duero con cántabros, vascones y mozárabes, siendo estos últimos los que con mayor probabilidad trajeron la variedad Verdejo a España.
¿Cómo podemos apreciar un buen Verdejo? “Hay que atender a los aromas propios del Verdejo: fruta, amargor, hierba. Se ha generalizado mucho la definición de Rueda y de Verdejo y no se discrimina, todo vale. Triunfa el que tengas algo que te diferencie de los demás. El consumidor es muy fiel, cuando le gusta un Verdejo quiere ese, mantener esos atributos es difícil porque todos los años la uva es diferente” argumentaban los hermanos Herrero Vedel.
Los más mayores del lugar nos dicen que al aroma de monte bajo, toques afrutados y su acidez, está el volumen en boca, y el característico toque amargoso de la variedad.
Además, habría que sumarle unas características intrínsecas al microclima y altitud (llegando a los 850 metros) de la subzona segoviana, que confieren a la verdejo unas singularidades muy valoradas por la familia Herrero Vedel.
Un par de cositas para el consumidor: Los vinos con D.O Rueda están compuestos de al menos un 50% de uva verdejo, mientras que aquellos que incluyen la palabra “Verdejo” en su etiquetado, contienen al menos el 85% de uva de esta variedad, incluso en algunos casos el 100%.
Es recomendable el consumo a unos 7-8 grados. Nuestro blanco de verdejo marida muy bien con carnes blancas, cochinillo, cordero lechal, pescados, arroces…
Herrero Bodega, pasión por el carácter de la verdejo segoviana http://t.co/7n3WKUO1 vía @quelujo
Bodega Herrero, pasión por el carácter de la verdejo segoviana http://t.co/55RlWiVm vía @quelujo
Bodega Herrero, pasión por el carácter de la verdejo segoviana http://t.co/wLnj11CE Ahora toca probar ese nuevo #vino recién salido d bodega