Como si de una onda expansiva se tratara, el concepto de StreetFood ya se ha ganado su nombre. Términos como Take Away, comida basura o fast food, nada tienen que ver con este fenónemo cada vez más conocido y globalizado. Este concepto viene al volante de furgonetas y camiones muy chick, también conocidos como Food Trucks, que se encargan de ofrecer “comida callejera” de buena calidad y muy creativa, amenizada con buena música.
Cada vez son más, los food truks que están marcando tendencia en EEUU, al mediodía y entre semana, para que los trabajadores de alrededor puedan aprovechar el escaso tiempo que tienen para almorzar. Pero los food trucks han atravesado fronteras para llegar a otras ciudades del mundo.
Hemos hecho una recopilación de las más conocidas, llamativas y exquisitas, para que después te chupes los dedos:
1. PEPE Food Truck (Washington)
Como grandes emprendedores españoles que somos, José Andrés no se iba a quedar atrás. El chef español se apuntó al carro hace 3 años, a falta de 12 días, para llevar sus exquisitos bocadillos españoles a Washington.
Su camión, que hace honor a la gastronomía española, se mueve de un lado para otro recorriendo varios puntos de la capital estadounidense, concretamente, pasa por las calles de DC, Maryland y Virginia.
¿Qué podemos pedir? Desde las clásicas flautas de jamón serrano y queso manchego, hamburguesas de butifarra o sopa de fideos, hasta un gazpacho o bocadillo que hace homenaje a su equipo de fútbol “Fútbol Club Barcelona”, como fiel seguidor.
Puedes seguirle la pista a través de su página oficial o en las redes sociales Twitter o Facebook.
2. Biaggio (México, D.F.)
Se definen como «Food Truck Gourmet de estilo clásico italiano con mucha buena onda y deliciosa comida». Sirven ensaladas, panninis y pizzas, pero o más peculiar y extraordinario de ese food truck es su terraza. Sí, ¡¡terraza en la parte de arriba de la furgoneta!!
Ya ha estado en eventos importantes como Corona Capital, Vive Latino y otros eventos que ellos mismos han ido organizando y los que le quedan, como está siendo todo un éxito en México, D.F.
Están en Facebook o en Twitter.
3. Mexicue (Nueva York)
¡Ándale, ándale! Por las calles de la Gran Manzana, circulan varios food trucks desde hace 5 años, gracias a los artífices Thomas Kelly y David Schillace que se dedican a llevar comida mexicana.
Entre su menú puedes encontrar, pollo a la parrilla estilo Alabama, cerdo desmigado aderezado con pimientos y jalapeños, falda de ternera ahumada, crema de cilantro y lima, puré de aguacate o queso cotija.
Ahora tienen dos restaurantes fijos, además de los food trucks, con una carta más ampliada para paladares exquisitos. Puedes informarte de su localización en su web oficial Mexicue.com.
4. Vintage Bar Box (Sussex, Inglaterra)
Este carromato de caballos, original de 1950 pero restaurado tiempo después, surgió de dos grandes pasiones: el vino y lo vintage. Los propietarios te invitan a disfrutar de sus vinos, cervezas en compañía de tus amigos, familiares o pareja.
¿Cómo surgió la idea? Vintage Bar Box empezó cuando sus propietarios estaban comiendo de otro food truck, pero la comida era grasienta y el vino caliente se servía en vasos de plástico barato, entonces pensaron por qué no podían ofrecer un servicio al cliente pero de mejor calidad. Mientras reflexionaban sobre su posible futuro proyecto, se toparon de frente con el carromato de caballos, y así surgió la idea de su negocio.
Prestan sus servicios en bodas y otro tipo de eventos, como partidos, festivales o carreras de caballos y lleva las mejores bebidas británicas y un menú exquisito, allí donde le llaman en Sussex.
Sígueles la pista a través de su Twitter, que tiene más de 1.300 seguidores, o en su página web oficial VintageBarBox.com.
5. Go Burger Truck (Chicago)
En este food truck encontrarás hamburguesas 100% carne de vaca -bien la sencilla, con bacon o con la carne picada-, pero también tienes perritos calientes –como el Kobe Dog con mostaza picante y jalapeños- o sándwiches -como el BCO con bacon ahumado desmigado, cebolla caramelizada o queso cheddar-.
Este food truck salió a las calles gracias al chef Rodelio Aglibot, cocinero de las hamburguesas gourmet de la cadena BLT, nacido en Fipilinas pero con raíces hawaianas.
¿Dónde puedes enterarte de sus movimientos? A través de su Twitter, con casi 6.000 seguidores, Facebook o en su web oficial GoBurgerTruck.com.
6. Cervezas La Virgen, en Madrid (España)

Foto: Cervezas La Virgen
Finalmente conducimos dirección España para llegar al Polígono de Európolis, en La Rozas (Madrid). Allí se encuentra una pequeña fábrica llamada Cervezas La Virgen, que en sus cuatro años de vida ha roto los esquemas de cualquier fábrica cervecera con la instalación de un food truck dentro de sus instalaciones. Si piensas que sólo hay cerveza, ¡estás muy equivocado!
Además de la amplia carta de cervezas artesanales que elaboran (las permanentes Madrid Lager, Jamonera y Madrid 360, así como las estacionales Negra, Veraniega y La Virgen de Castañas), como si de una antigua cocina española se tratara, la furgoneta ofrece perritos calientes, bocadillos y sándwiches, que en un futuro sus artífices quieren que estén basados en conceptos españoles, así como incluir un plato del día.
Puedes visitarla los jueves de 18.30 a 0.00 horas y de viernes a domingo de 12.00 a 16.00. Eso sí, si vas con mucha hambre ve pronto porque la cocina del food truck cierra antes que los grifos. Si quieres saber más sobre lo que hacen, tienen una web propia Cervezaslavirgen.com.
7. Streetfood Festival Madrid
En España funcionan gracias a ferias, mercados de streetfood y eventos privados. Así que si vives en Madrid y quieres ver varios food trucks reunidos en un mismo sitio, desde el pasado mes de octubre, el tercer fin de semana del mes se celebra Streetfood Festival Madrid. Un mercado de street food donde disfrutar de la alta gastronomía.
Me encantan esas imágenes! Me recuerda un montón a la peli de !el Chef!