Un auténtico referente para el vino, las bodegas y las cooperativas españolas, que un año más apuestan por FENAVIN como instrumento para el impulso del negocio del sector vinícola nacional e internacional.
Como en ediciones anteriores, la feria se celebrará en Ciudad Real. ¿Fecha? Este año será del martes 12 al jueves 14 de mayo de 2015, con horario los días 12 y 13 de 09:00 a 19:00 horas ininterrumpidamente y el día 14 de 09:00 a 16:00 horas. ¿Dónde? En 7 pabellones del Recinto Ferial de Ciudad Real.

Foto: Fenavin.com
Desde la primera edición, son muchos los compradores nacionales e internacionales que no quieren perderse esta cita bianual: tiendas especializadas, grandes superficies, restaurantes, hoteles, distribuidores y mayoristas de vino, entre otros.
Además, y como en cada edición, distintas jornadas técnicas analizarán las últimas tendencias de consumo, así como las claves para vender en mercados como Japón, China, Alemania, Estados Unidos o Rusia, entre otros.
Una feria del vino orientada al negocio
Una feria que presta un especial cuidado hacia el comprador nacional, ya que en la pasada edición fueron 9.778 los que trabajaron intensamente durante los tres días de Feria. Además, tiene como objetivo proyectar una visión internacional que permite que la oferta vinícola española pueda estar presente en los mercados más importantes. De este modo, FENAVIN tiene delegaciones distribuidas por todo el mundo: en 2013 trabajaron 3.052 compradores procedentes de 58 países y la participación de 659 de ellos fue gestionada directamente por la organización.
De este modo, la feria está totalmente orientada a favorecer el negocio con diferentes espacios propicios a ello, como:
- La Galería de vino: Espacio cómodo y tranquilo, reservado a visitantes profesionales donde pueden catar los vinos (presentados con una ficha donde aparecen las características más relevantes y la ubicación del expositor al que pertenece en la Feria) que los expositores han seleccionado.
- Centro de negocios, para impulsar la realización de contactos comerciales nacionales e internacionales y que cuenta, de manera gratuita, con los servicios necesarios para facilitar al máximo su trabajo (salas de reuniones, wifi, traductores, etc).
- El Buscador de negocio. Se trata de una herramienta accesible tanto a través de la web de la Feria, como desde los ordenadores distribuidos por los diferentes pabellones del Recinto Ferial y en la propia Galería del Vino, que permite a todos los interesados en la compra de vino la selección precisa de sus objetivos.

Foto: Fenavin.com
Novedades en esta 8ª edición de FENAVIN
Como guinda del pastel, este año han incluido como novedad FENAVIN Original. Wine & Food: Un nuevo espacio donde se permitirá a todas las empresas con productos agroalimentarios de la provincia de Ciudad Real, susceptibles de ser maridados asistir con ellos, y ser mostrados junto a los vinos expuestos en la Galería del Vino de la feria. De este modo, les permitirá tomar contacto gratuita y exclusivamente con los compradores que pasarán por esta edición.
Los expositores que participen en FENAVIN y expongan sus vinos en la Galería del Vino podrán beneficiarse también de este nuevo espacio, por lo que podrán inscribir sus vinos para que puedan degustarse en un maridaje perfecto con productos alimenticios propios de la provincia ciudarrealeña.
Además, habrá un programa repleto de actividades, tales como ‘Enoturismo 3R, montaje de enotienda. Retos, realidades y rentabilidad’. Un interesante análisis de los pros y contras del enoturismo, que se celebrará el 13 de mayo. Julián Jiménez, director de Salas de Cata Popywine, formador de protocolo y organizador de eventos a través de la empresa Starvinos, será el encargado de impartir las claves del enoturismo 3R.
Consulta el resto de actividades en la página de FENAVIN.
¿Te han entrado ganas de ir? Si es un sí, no olvides comentarnos qué te pareció la feria de referencia del vino español.