• INICIO
  • NOSOTROS
  • LOGROS Y REFERENCIAS
  • CONFIAN EN NOSOTROS
  • OPINIONES
  • CONTACTAR
Oca Lab Network. Órgano de Comunicación AvanzadaIniciativa
facebook
linkedin
rss
twitter
google_plus
email
pinterest
  • AL DIA
  • PASION VINO
    • Vinos
    • Catas
    • Bodegas
    • Mixología
  • PASION GASTRONOMIA
    • Gourmet
    • Restaurantes
    • Chefs
    • Recetas
  • ENTREVISTAS
  • EVENTOS
    • Concursos
    • Ferias
    • Madrid Fusión
    • Madrid Fusión México
  • EXPERIENCIAS
    • Fotos
    • Videos
    • Appvine
    • Lugares y Viajes
    • Trabajos realizados
  • TIENDA

Federación Española del Vino: Asamblea General, Balance del Año 2008

marzo 18, 2009
by Luz Divina Merchan
actualidad, Asamblea General, Bodegueros, Federación Española del Vino, Felix Solís Yañez, FEV, Josep Puxeu, madrid, Nota de prensa, Noticias de Actualidad, Observatorio Español de Mercados del Vino, OCM, Pau Roca, Ramón Tamames, vino
0 Comment

logo-fev

La Federación Española del Vino ha celebrado hoy su Asamblea General en Madrid. Durante el acto se ha presentado la Memoria de Actividades en 2008 y se ha hecho un balance de lo que ha supuesto la actividad del sector en el año transcurrido, tanto en el plano económico como en el legislativo.
Por otra parte, se ha procedido a la renovación de cargos que marcan los Estatutos de la organización, y así, D. José García Carrión – Presidente de J García Carrión – ha resultado elegido Presidente de la FEV por un periodo de tres años, sucediendo en el cargo a D. Ignacio Osborne.
Igualmente se ha elegido a D. Felix Solís Yáñez – Presidente y Consejero Delegado de Felix Solís Avantis – como Vicepresidente 1º de la FEV, y será quien suceda al actual Presidente, cuando finalice su mandato en 2012.

De izquierda a derecha . Pau Roca, Prof. Ramón Tamames, J. García Carrión, Rafael del Rey
De izquierda a derecha . Pau Roca, Prof. Ramón Tamames, J. García Carrión (nuevo presidente de la FEV), Rafael del Rey. Fotografía: Manuel del Moral

Momento de la Elección del nuevo Presidente de la FEV
Momento de la Elección del nuevo Presidente de la FEV

Con relación a la situación económica del sector, el Director General del Observatorio Español del Mercado del Vino, Rafael del Rey, hizo un análisis de los datos sectoriales relativos a 2008. De los mismos se desprende que el sector del vino español ha aguantado el comienzo de la crisis razonablemente bien, con cifras de venta al cierre del año en algunos segmentos todavía positivas, sobre todo en el sector exterior, con un crecimiento del 8% en 2008. En ventas nacionales y en especial en la restauración, el comportamiento no ha sido bueno, observándose un desplazamiento del consumo de la restauración hacia hogares. Por otra parte, ha coincidido que el sector también se ha visto afectado en 2008 por la entrada en vigor de la nueva OCM y la supresión de algunas medidas regulatorias de mercado que han generado cierta incertidumbre. Del lado de la oferta, la producción estable ha contribuido a no agravar los problemas, y del lado de la demanda, sobre todo de cara al futuro, las empresas se enfrentan a una reducción del mercado interior y un
posible estancamiento de las importaciones en algunos de los principales mercados internacionales.
Aquellas bodegas que diversificaron mercados y productos podrán resistir mejor el ciclo adverso, y para todas están disponible las nuevas herramientas de la OCM, en especial las ayudas para la promoción en países terceros.

vista-sala

Asistentes a la Asamblea. Fotografía: Manuel del Moral

A continuación, Pau Roca, Secretario General de la FEV hizo un repaso a los principales asuntos que han marcado la actividad del sector en 2008. Entre ellas destaca la reforma de la Organización Común del Mercado Vitivinícola, finalmente publicada en junio de 2008, y los trabajos en los reglamentos de aplicación que tendrán que entrar en vigor el próximo mes de agosto (prácticas enológicas, etiquetado, Denominaciones de Origen e indicaciones geográficas, etc). La nueva OCM, orientada a mercados frente a las anteriores más intervencionistas, abre muchas nuevas posibilidades a las empresas con nuevas herramientas. Entre ellas destacó la posibilidad de etiquetar vinos sin indicación geográfica con añada y variedad, o las prácticas enológicas, menos restrictivas y al nivel de los países competidores, que permitirán adaptarse a las necesidades del mercados con mayor agilidad.  Igualmente, se refirió al seguimiento en la tramitación de ciertas normas horizontales de la UE con implicaciones en el sector, como la reforma de la norma de etiquetado o la indicación de alergenos (ovoalbúmina, caseína, etc…) en las etiquetas, entre otros.

Sobre otros asuntos abordados por la FEV en 2008, Pau Roca destacó la implementación del plan europeo de fomento del consumo moderado de vino, «Wine in Moderation», con la aprobación y puesta en marcha en 2008 de un Código de Autorregulación para el Vino en materia de publicidad y comunicaciones comerciales, y diversas iniciativas en torno a la educación en la moderación.

Continuó la Asamblea de la FEV con la intervención del Profesor Ramón Tamames que dirigió a los bodegueros sus reflexiones de cómo afrontar la crisis económica que arrecia prácticamente en todo el mundo, y España no es ninguna excepción. En ese contexto, los bodegueros españoles se encuentran con un mercado interior que se debilita más y más, y a medio plazo no se incorporarán nuevos consumidores jóvenes por la falta de política de cultura del vino. En cuanto a la exportación, las cifras nos indican que todavía hay mucho de graneles con precios muy bajos, apreciándose la necesidad urgente de ir a una política de concentración de operaciones, y de valoración de las mejores marcas nacionales. Poniendo de relieve que, según los mejores expertos del sector a escala internacional, contamos con el mejor viñedo del planeta y el que tiene más posibilidades a largo plazo.

El acto de clausura, comenzó con la intervención del recién elegido Presidente de la FEV, José García-Carrión, con sus planteamientos de cara al periodo presidencial que ha asumido, no sin antes agradecer su labor a su antecesor en el cargo, Ignacio Osborne, haciendo un repaso a los logros obtenidos por la FEV durante su mandato. Entre ellos destacó la creación del Observatorio Español del Mercado del Vino, impulsado por la FEV, para orientar y servir al conjunto del sector.

mesa-clausura
Josep Puxeu y José García-Carrión, nuevo Presidente de la FEV. Fotografía: Manuel del Moral.

Para la FEV y el sector bodeguero, pidió unidad en los planteamientos comunes y la continuidad en la vocación exportadora con la que nació la organización 30 años atrás. Retó a las empresas del sector a superar en los próximos 4 años los 2.000 millones de litros en exportación y los 2.800 millones de Euros en facturación exterior, a pesar de las dificultades actuales. En el entorno de la crisis económica, pidió a las autoridades de Comercio Exterior que superen las tentaciones proteccionistas de otros Estados y a proseguir en la negociación multilateral. Finalmente, se dirigió al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, para agradecer la estrecha colaboración con la FEV en los temas que han sido actualidad, en especial con la reforma de la OCM y su aplicación.

Para finalizar el acto, D, Josep Puxeu, Secretario de Estado de Medio Rural y Agua, se dirigió a los presentes destacando los trabajos de su departamento en torno a las normas de aplicación de la reforma de la OCM, y en especial a las herramientas a la disposición de las empresas – como los fondos para la promoción en mercados de países terceros – que permitirán mejorar la posición de los productos del sector.

Más información en 915.762.726
FEV: Presentación y memoria de actividades de la FEV 2008 a disposición en www.fev.es

.

    ¿Qué te ha parecido? Déjame un comentario. Cancelar la respuesta

    Suscríbete y sé el primero en recibir nuestras noticias.

    Buscar


    Foodies

    Foodies

    Winelovers

    Winelovers100x100

    Lo más leido

    Enofusión 2020
    Enofusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    Ene 12, 2020
    Madrid Fusión 2020
    Madrid Fusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    Ene 10, 2020
    Museos de Londrés
    Museos que no puedes perderte en Londres
    Dic 19, 2019

    ¿Eres nuevo? Empieza por aquí

    San Isidro chotis en la plaza Mayor Madrid
    ¡Viva San Isidro Viva el Chotis! xDios qué arte
    May 13, 2016
    Cebiche Sabe Perú
    Restaurante de cocina peruana en Madrid: PiscoMar
    Jul 28, 2014
    Daniel Ovadia nos cuenta la Cocina Negra de PAXIA
    Jun 12, 2014

    Categorias

    Videos

    Winelovers100x100

    Archivo

    Ranking E-buzzing

    E-Buzzing/Wikio – Top Blogs – Gastronomía

    Conócenos un poco más

    • Nosotros
    • Confían en nosotros
    • Opiniones
    • Logros y referencias
    ¿Hablamos?    

    ¿Hablamos?

    +34 609 073 895

    Síguenos en twitter

    Tweets por @quelujo

    Últimas entradas

    • Enofusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    • Madrid Fusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    • Museos que no puedes perderte en Londres
    • El restaurante Piscomar by Jhosef Arias se traslada a la zona de la Latina en Madrid

    Escríbenos

    © 2007-2014 Quelujo.es una iniciativa de Oca Lab Network. Organo de Comunicación Avanzada
    Aviso legal - Politica de Cookies
    En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies. Acepto Leer más
    Política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR