• INICIO
  • NOSOTROS
  • LOGROS Y REFERENCIAS
  • CONFIAN EN NOSOTROS
  • OPINIONES
  • CONTACTAR
Oca Lab Network. Órgano de Comunicación AvanzadaIniciativa
facebook
linkedin
rss
twitter
google_plus
email
pinterest
  • AL DIA
  • PASION VINO
    • Vinos
    • Catas
    • Bodegas
    • Mixología
  • PASION GASTRONOMIA
    • Gourmet
    • Restaurantes
    • Chefs
    • Recetas
  • ENTREVISTAS
  • EVENTOS
    • Concursos
    • Ferias
    • Madrid Fusión
    • Madrid Fusión México
  • EXPERIENCIAS
    • Fotos
    • Videos
    • Appvine
    • Lugares y Viajes
    • Trabajos realizados
  • TIENDA

Excelente iniciativa de Cucharete.com: El evento del año "El Cochinete de Cucharete"

octubre 08, 2009
by José Ramón Martín García
27 octubre, asado chistoso, cochinillo, cucharete, cucharete.com, el cochinete de cucharete, humor, Restaurante Pedrusco de Aldealcorvo de Madrid
3 Comments

Llevo siguiendo a Cucharete.com bastante tiempo, viendo su evolución,  ya tenía ganas de dedicarles un post.  La verdad, lo están haciendo muy bién y se lo curran. Después de los eventos pasados:  Sabadete, Vinete, Chuletón de Cucharente. Ahora nos presentan El Cochinete de Cucharete, evento que se celebrará el 27 de Octubre de 2009 en Restaurante El Pedrusco de Aldeacorvo de Madrid solo podrán ir aquellos blogueros que se apunten,  y sigan unas directrices de como conseguir plaza. Tienen que escribir un post diciendo que se están apuntando al evento de cucharete y escribir una receta en nota de humor de como asar un cochinillo según la temática del blog  que esta haciendo referencia a su evento. 40 serán los elegidos para  esta gran gran comida de cochinillo y vino gratis. El equipo de Quelujo con este post se esta apuntando a tan magno  evento. Una cita que con nosotros saldrá delujo…


cochinete_de_cucharete_8_290

Nuetra receta en nota de humor «Asado de cochinete al estilo Quelujo»:

Ingredientes:

– 1 Cochinete glicérico (con mucha lágrima), se recomienda comprarlo  en una vinocochiteca.
– Una barrica de roble francés y americano.
– Especias.
– Sal.

Divideremos en 4 fases de como hacer este asado:

Fase Visual: Levanta el cochinete, lo pones en un lugar donde haya mucha luz, observa su color, su tonalidad,  así vemos  si el bichete ha llorado, después de una muerte como la que ha tenido el pobre, seguro que ha llorado a lágrima partía, si es así, el cochinete es un buen candidato para la hoguera, la hoguera, la hoguera….!!!

Fase Olfativa:  Con la mano derecha menea el  cochinete, lo hueles de arriba abajo, del hocico a los pies. Si hueles a cerdo de verdad, entonces, el bichete parece correcto y firme candidato para siguiente fase, continúa en la academia…

Fase Preparativa: Toma el cochinete con las dos manos y lo vuelcas encima de la mesa, con una buena hostia, vamos! que se quede pegao a la mesa, le pasas el chuchillo por la mitad y le pones de espaldas, lo metes en una barrica de roble francés y americano. Una vez metido llamas a un malabarista y le dices que se suba encima de la barrica y se ponga a dar vueltas desde Madrid a Segovia, a ver si coge el aire y la solera de la zona más típica de la gastronomía cochinete. Una vez realizado esos kms, deja descansar al cochinete durante unas horas, el pobre debe estar mareado, y necesita estar tranquilo antes de ser metido en la hoguera.  Antes de la quema le pones un poquito de sal, especias varias, romero, tomillo, un poquito de amor, y un toque de especias «quelujo» dentro de la barrica. Una vez hecho esto ponle kilos y kilos de sarmiento debajo de la barrica y enciende una hoguera. Una vez que veo que la barrica ha alcanzado un color marrón oscuro, tirando a negro, está es la señal del punto de bichete asado con su punto. Una vez abierto la barrica, vemos al cochinete como ha cambiado de color a un tono marrón tostado, que más que quemado, parece recién llegado de Ibiza.

Fase gustativa: Saca el cochinete de la barrica y lo pones un ratito que coja temperatura ambiente,  para que tus glándulas gustativas no sufran, no vayas a quedarte y se joda la última fase. Una vez a temperatura ambiente, trincha el cochinete y con la mano derecha coge un trocito y te lo llevas a la boca, empieza mordiendo como si fueras un ratón, ve tanteando el terreno, y poco a poco metes la lengua, te pasas de un lado a otro de la boca el trozo de cochinete, lo saboreas, lo masticas, que te empape bien la boca… Observarás que la entrada en boca es sedosa, suave, sensual y poco a poco llega al final de la boca para hacer una retronasal, cuidadín con esta práctica que pueden salir los trozitos de carne por la nariz y es muy desagradable, si no ocurre esto notarás como el sabor y los aromas te recuerdan a olores de pocilga y toque de especias.

Para acompañarlo buscaremos el maridaje perfecto con un buen vino de tinto de la tierra de Castilla, con crianza similar a la del cochinete, consejo mínimo 12 meses de barrica, para que nuestro bichete no pueda con las cualidades del vino, y hagan un maridaje perfecto sumando y no restando.

El resultado final de la receta podría ser así.

Resultado de la receta. Se recomienda no crear esta receta sin nuestro asesoramiento

Receta imaginaria. Se recomienda no crear esta receta sin nuestro asesoramiento previo

¡¡¡Nos vemos en el Cochinete de Cucharete!!!

.
    3 Comments
    1. Adri 10 octubre, 2009 at 6:45 PM Responder

      Dan ganas de abrirse un blog de cocina para poder participar en la iniciativa. Pero de momento seguiremos en el otro lado de la barrera, sólo leyendo y comentando. Me ha gustado mucho tu blog, y el de Cucharete. Gracias a gente como vosotros, y a todos los que nos encanta este mundillo, la gastronomía está viviendo un momento muy dulce. ¡¡Si hasta tenemos a Ferrán Adrià en el anuncio de las Fuerzas Armadas!!

      [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=EIozM0sp8Ss&hl=es&fs=1&]

    ¿Qué te ha parecido? Déjame un comentario. Cancelar la respuesta

    Suscríbete y sé el primero en recibir nuestras noticias.

    Buscar


    Foodies

    Foodies

    Winelovers

    Winelovers100x100

    Lo más leido

    Enofusión 2020
    Enofusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    Ene 12, 2020
    Madrid Fusión 2020
    Madrid Fusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    Ene 10, 2020
    Museos de Londrés
    Museos que no puedes perderte en Londres
    Dic 19, 2019

    ¿Eres nuevo? Empieza por aquí

    San Isidro chotis en la plaza Mayor Madrid
    ¡Viva San Isidro Viva el Chotis! xDios qué arte
    May 13, 2016
    Cebiche Sabe Perú
    Restaurante de cocina peruana en Madrid: PiscoMar
    Jul 28, 2014
    Daniel Ovadia nos cuenta la Cocina Negra de PAXIA
    Jun 12, 2014

    Categorias

    Videos

    Winelovers100x100

    Archivo

    Ranking E-buzzing

    E-Buzzing/Wikio – Top Blogs – Gastronomía

    Conócenos un poco más

    • Nosotros
    • Confían en nosotros
    • Opiniones
    • Logros y referencias
    ¿Hablamos?    

    ¿Hablamos?

    +34 609 073 895

    Síguenos en twitter

    Tweets por @quelujo

    Últimas entradas

    • Enofusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    • Madrid Fusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    • Museos que no puedes perderte en Londres
    • El restaurante Piscomar by Jhosef Arias se traslada a la zona de la Latina en Madrid

    Escríbenos

    © 2007-2014 Quelujo.es una iniciativa de Oca Lab Network. Organo de Comunicación Avanzada
    Aviso legal - Politica de Cookies
    En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies. Acepto Leer más
    Política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR