• INICIO
  • NOSOTROS
  • LOGROS Y REFERENCIAS
  • CONFIAN EN NOSOTROS
  • OPINIONES
  • CONTACTAR
Oca Lab Network. Órgano de Comunicación AvanzadaIniciativa
facebook
linkedin
rss
twitter
google_plus
email
pinterest
  • AL DIA
  • PASION VINO
    • Vinos
    • Catas
    • Bodegas
    • Mixología
  • PASION GASTRONOMIA
    • Gourmet
    • Restaurantes
    • Chefs
    • Recetas
  • ENTREVISTAS
  • EVENTOS
    • Concursos
    • Ferias
    • Madrid Fusión
    • Madrid Fusión México
  • EXPERIENCIAS
    • Fotos
    • Videos
    • Appvine
    • Lugares y Viajes
    • Trabajos realizados
  • TIENDA

El producto gastronómico de moda se exhibe en el III Salón OliPremium

febrero 25, 2015
by Equipo de Redacción
Aceite de Oliva Virgen Extra, Bacalao Giraldo, hotel villa magna, III Salón OliPremium
0 Comment

El aceite de oliva virgen extra es el producto gastronómico de moda y Madrid la ciudad más metropolitana por excelencia en España. ¡Es algo indiscutible! Si mezclamos ambas obtenemos uno de los eventos más esperados para los cocineros, sumilleres, restauradores, comerciantes de productos gourmet y, por supuesto, para nosotros. Ayer tuvimos el placer de asistir a la tercera edición del Salón OliPremium en el Hotel Villa Magna de Madrid. Una cita obligada para los foodies que no sólo os gusta el aceite, sino que os gusta el mejor.

AOVE Expositor Diseños Nuevos

Más de un centenar de marcas de aceites virgen extra de la nueva cosecha, procedentes de 10 comunidades autónomas se dieron cita en este evento que representa una oportunidad única para conocer las características de los aceites elaborados con hasta una veintena de distintas variedades de aceituna.

Desde las variedades más difundidas, como arbequina, picual, hojiblanca o cornicabra, hasta una extensa representación de los aceites obtenidos con esas aceitunas autóctonas y minoritarias –la arróniz navarra, la manzanilla y picuda andaluzas, las valencianas farga y canetera, la morisca extremeña, entre otras- que enriquecen el patrimonio olivarero español.

41 de las almazaras más premiadas del país depositaron su confianza en el Salón y allí que nos las encontramos: Aceites Lis, Aceites San Antonio, Aceites Valderrama, Almazaras de la Subbética, Aroden, Arzuaga, Bardomus, Belasco, La Boella, Bravoleum, Casas de Hualdo, Castillo de Canena, Castillo de Tabernas, Claramunt, Cortijo Spiritu-Santo, Dama de Elaia, Dauro, Hacienda Guzmán, Hacienda Queiles, Hoja del Olivo, Lasolana2, Marqués de Griñón, Marqués de Valdueza, Montabes Vañó, Mueloliva, Nobleza del Sur, Olealsa-Arboreto, Oleícola Jaén, Oleomile, Oliduero, Olivapalacios, La Organic, Oro de Cánava, Oro del Desierto, Orobaena, Pago Piedrabuena, Pago de Valdecuevas, Real Sitio de la Ventosilla, Sabor d’Oro, Señorío de Santa Olalla, Torres Import.

I Exposición de los Nuevos Diseños del ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA Español

El virgen extra picual Oleícola Jaén Especial, de la almazara homónima ha sido el ganador elegido por tener el mejor diseño entre los 38 aceites que se han presentado a concurso, mediante voto en una urna expuesta en el evento.

oleicola jaen diseno ganador

A nosotros nos fascinó el Cortijo Spiritu_Santo, un aceite de oliva virgen extra, procedente de aceitunas verdes de la variedad picual, recolectadas en los primeros días de octubre en la finca Cortijo Espíritu Santo, en Úbeda, en el corazón de la provincia de Jaén. Eso sí, su botella no tenía desperdicio. Ha quedado en tercera posición por los visitantes.

Botella Spiritu Santo

Una obra de arte que forma parte de una edición limitada de 150 piezas realizada por la artista holandesa Ángela Teunissen, cuyo saber hacer unido al Aceite Virgen Extra Cortijo Spiritu Santo han dado lugar a esta obra única y exclusiva.

Todo el conjunto de la obra ha sido realizado artesanalmente mediante vidrio soplado a mano, fruto de una combinación de diseño, texturas, aromas y sabores, realizada a través de un proceso artesano y ecológico.

Nuevos aceites de oliva virgen extra en el mercado

Del SerralloAceite de oliva virgen extra ecológico Del Serrallo, elaborado por Señorío de Santa Olalla se presentó también en el Salón quedando en segundo lugar para los visitantes de la muestra dentro del concurso al Mejor Diseño AOVE de 2015. La pureza de su zumo de aceituna se acentúa al no haber sido sometido al proceso de filtración y por presentar un diseño propio, de porcelana.

Su original envase protege al aceite de la luz, el aire y el calor, preservándolo de su oxidación y garantizando su conservación en perfectas condiciones para ser degustado y disfrutado con los cinco sentidos. 

Un aceite de oliva virgen extra ecológico al que ya los romanos lo denominaron Oleum ex albil ulivis, para distinguir su excelencia entre sus cinco calidades diferentes, y los árabes Zayit al –unfaq, la delicatessen de la élite y del poder; y que sus promotores lo definen no como un aceite más, sino un producto singular. ¡Os invitamos a probarlo porque está de vicio!

Productos gastronómicos estrella en Olipremium

Como en las pasadas ediciones, el Salón Olipremium contó con varios productos cuya elaboración o consumo están estrechamente vinculados al aceite de gran calidad que tanto furor causó. ¿Con qué nos encontramos?

Casi en mitad de la sala topamos con grandes vinos como el Fino C.B. Alvear y Los Acilates de Palacio Quemado. Este último, de una bodega que persigue obtener vinos de calidad de un terruño excepcional, asociada a la experiencia centenaria de la familia Alvear y perteneciente a la Asociación Grandes Pagos de España.

Vinos Alvear

Dedicados a la elaboración de quesos con leche cruda de oveja, la Quesería La Antigua llevó una selección de quesos, como el mejor acompañante del vino, e hizo un auténtico espectáculo con su variedad de productos.  Tampoco podía faltar el jamón y las chacinas escogidas de Casalba y Dehesa de Extremadura, las conservas marineras de Paco Lafuente, los panes de boutique de Triticum, los vinos de Ramón Bilbao, el champán de Palmer & Co. o las salazones Herpac procedentes de las almadrabas de Barbate.

Queseria La Antigua

Demostración de cocina en directo

La guinda del pastel la pusieron reputados cocineros, como Manuel de la Osa (Restaurante Las Rejas, Las Pedroñeras, Cuenca ), Firo Vázquez (Restaurante El Olivo, Moratalla, Murcia), Iñaki Camba (Arce, Madrid) o José González (Aula de Cocina Giraldo) que hicieron en directo demostraciones de la nueva cocina del aceite de oliva virgen extra con el segundo producto estrella del evento: el bacalao Giraldo.

Los organizadores del salón han dado un paso más este año y han escogido este perfecto compañero del aceite de oliva virgen extra para darle protagonismo a modo de showcooking. Para ello, eligieron el bacalao de la familia Giraldo, que prepara desalado desde hace más de 35 años y es reconocido actualmente como el mejor bacalao por la mayoría de los grandes chefs.

En definitiva, un evento anual que esperamos que cumpla muchos más años y que nosotros podemos vivirlo y contarlo. ¡Enhorabuena a todas las almazaras!

.

    ¿Qué te ha parecido? Déjame un comentario. Cancelar la respuesta

    Suscríbete y sé el primero en recibir nuestras noticias.

    Buscar


    Foodies

    Foodies

    Winelovers

    Winelovers100x100

    Lo más leido

    Enofusión 2020
    Enofusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    Ene 12, 2020
    Madrid Fusión 2020
    Madrid Fusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    Ene 10, 2020
    Museos de Londrés
    Museos que no puedes perderte en Londres
    Dic 19, 2019

    ¿Eres nuevo? Empieza por aquí

    San Isidro chotis en la plaza Mayor Madrid
    ¡Viva San Isidro Viva el Chotis! xDios qué arte
    May 13, 2016
    Cebiche Sabe Perú
    Restaurante de cocina peruana en Madrid: PiscoMar
    Jul 28, 2014
    Daniel Ovadia nos cuenta la Cocina Negra de PAXIA
    Jun 12, 2014

    Categorias

    Videos

    Winelovers100x100

    Archivo

    Ranking E-buzzing

    E-Buzzing/Wikio – Top Blogs – Gastronomía

    Conócenos un poco más

    • Nosotros
    • Confían en nosotros
    • Opiniones
    • Logros y referencias
    ¿Hablamos?    

    ¿Hablamos?

    +34 609 073 895

    Síguenos en twitter

    Tweets por @quelujo

    Últimas entradas

    • Enofusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    • Madrid Fusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    • Museos que no puedes perderte en Londres
    • El restaurante Piscomar by Jhosef Arias se traslada a la zona de la Latina en Madrid

    Escríbenos

    © 2007-2014 Quelujo.es una iniciativa de Oca Lab Network. Organo de Comunicación Avanzada
    Aviso legal - Politica de Cookies
    En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies. Acepto Leer más
    Política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR