• INICIO
  • NOSOTROS
  • LOGROS Y REFERENCIAS
  • CONFIAN EN NOSOTROS
  • OPINIONES
  • CONTACTAR
Oca Lab Network. Órgano de Comunicación AvanzadaIniciativa
facebook
linkedin
rss
twitter
google_plus
email
pinterest
  • AL DIA
  • PASION VINO
    • Vinos
    • Catas
    • Bodegas
    • Mixología
  • PASION GASTRONOMIA
    • Gourmet
    • Restaurantes
    • Chefs
    • Recetas
  • ENTREVISTAS
  • EVENTOS
    • Concursos
    • Ferias
    • Madrid Fusión
    • Madrid Fusión México
  • EXPERIENCIAS
    • Fotos
    • Videos
    • Appvine
    • Lugares y Viajes
    • Trabajos realizados
  • TIENDA

El Papel de los minerales en el Agua Mineral Natural (Parte I)

octubre 16, 2010
by Luz Divina Merchan
agua con gas, agua mineral natural, Agua mineral natural con gas, Bicarbonatos, cloruros, composición mineral, gota de agua, Origen del Agua Mineral, Perímetro de Protección, Pureza en origen, sulfatos
6 Comments

Ya que el origen de las aguas minerales naturales es subterráneo, su composición va a estar directamente relacionada con la composición química de las formaciones rocosas por donde fluye el agua, por donde se va filtrando muy lentamente con el paso de los años. Como ya vimos, una característica preferente en un agua mineral natural es que su calidad mejora a medida que el tiempo y el recorrido por el acuífero sea mayor y a una velocidad pausada.

Durante ese tiempo va a existir una interacción entre el agua y los minerales de la roca, enriqueciendo al fluido de iones (Ca+, Mg2+, Na+, Cl–…), de moléculas que son esenciales en procesos metabólicos y fisiológicos del ciclo de la vida. Además de ser los responsables de ciertos efectos terapéuticos en el organismo. Por ello, si conocemos nuestro estado somático (estado de nuestro cuerpo) podremos elegir el agua mineral natural que mejor nos convenga en cada momento y beneficiarnos de la riqueza natural y pureza original definida por su composición química.

 

Me gustaría describir un poco uno a uno cada uno de los iones que nos podemos encontrar en el agua mineral natural, así como su importancia en procesos metabólicos del organismo:

Bicarbonatos (HCO3–)

Acción neutralizante de la actividad gástrica, participando de manera preponderante en la regulación del equilibrio ácido-base del estómago e intestino y ayudando a la digestión.

Las aguas bicarbonatadas son antiácidas, facilitan la digestión, aumentan la actividad pancreática, son hepatoprotectoras (protección del hígado) y propician una mayor tolerancia a los hidratos de carbono favoreciendo la glucogénesis (formación de glucógeno que es la forma de reserva energética del organismo. Se encuentra principalmente en el hígado y en el músculo).

En caso de excesos, el riñón lo elimina rápidamente, eso explica la ausencia de cantidad máxima admisible.

 

Sulfatos (SO42-)

El agua de lluvia es una fuente natural de sulfatos. Algunos minerales que contienen sulfato incluyen el sulfato de magnesio (sal de Epsom), sulfato de sodio (sal de Glauber), y el sulfato de calcio (yeso). El aporte mayoritario de sulfatos al agua procede de la disolución del yeso del terreno.

Hay producción endógena resultante de la oxidación del azufre de los aminoácidos. Tienen un papel fundamental en la constitución de las membranas celulares.

Las aguas sulfatadas, según la dosis y tolerancia del sujeto, tienen un efecto laxante o purgante y estimulantes del peristaltismo intestinal (movimientos del intestino). Asimismo, cuando no contienen sodio, tienen efecto diurético.

 

Por su gran sensibilidad a los sulfatos, no deben ser ingeridas en la infancia ya que provocan diarreas y cólicos.

Como precaución, aguas con un nivel de sulfatos superior a 400 mg/l no deben ser usadas en la preparación de alimentos para niños.

De ahí que en el etiquetado podremos ver la mención: puede tener efectos laxantes.

 

Cloruros (Cl–)

El agua de lluvia es una fuente importante de cloruros. Forma parte de la sal común (ClNa) junto con el sodio.

El ión cloruro es el principal anión extracelular. El organismo humano recibe un aporte diario de 5 a 13 g, dos terceras partes directamente de la sal de cocina, y el resto de los alimentos y del agua bebida.

Los cloruros asociados al sodio aseguran el equilibrio hidroelectrolítico del pH y de la homeostasia sanguínea (mantenimiento de la presión osmótica).

Forma parte de los ácidos digestivos del estómago por lo que juega un papel importante en la digestión.

Importantes como agua mineromedicinal por vía tópica en Medicina Termal.

En España apenas existen aguas cloruradas minerales naturales envasadas.

C.D.R: 1700-5100 mg.

 

Si te ha interesado, continúa leyendo la parte II: Sodio (Na+), Potasio (K+), Magnesio (Mg2+), Calcio (Ca2+), Fluoruros  (F+), Hierro (Fe2+) y Manganeso (Mn2+).

Fotografía: Gota de Agua Mondariz.

Artículos relacionados:

La importancia de los Perímetros de Protección en la calidad de las Aguas Minerales Naturales

La Importancia de una correcta Hidratación y sus beneficios (parte II)

La Importancia y los Beneficios de la Hidratación (I)

El Agua Mineral Natural, un papel decisivo para una correcta Hidratación

Por qué son únicas las Aguas Minerales Naturales

Qué es el Agua Mineral Natural

Nueva sección en el blog: Hablemos del Agua Mineral

Videoentrevista a D. Francisco Maraver Eyzaguirre sobre las Aguas Minerales (Parte V).

Videoentrevista a D. Francisco Maraver Eyzaguirre sobre las Aguas Minerales (Parte IV).

Videoentrevista a D. Francisco Maraver Eyzaguirre sobre las Aguas Minerales (Parte III).

Videoentrevista a D. Francisco Maraver Eyzaguirre sobre las Aguas Minerales (Parte II).

Videoentrevista a D. Francisco Maraver Eyzaguirre sobre las Aguas Minerales (Parte I)

¿Tiene sentido el ataque hacia el agua mineral natural?

Vía: El Papel de los Minerales propios de las Aguas Minerales Naturales en el Organismo (parte I).

 

.

    ¿Qué te ha parecido? Déjame un comentario. Cancelar la respuesta

    Suscríbete y sé el primero en recibir nuestras noticias.

    Buscar


    Foodies

    Foodies

    Winelovers

    Winelovers100x100

    Lo más leido

    Enofusión 2020
    Enofusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    Ene 12, 2020
    Madrid Fusión 2020
    Madrid Fusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    Ene 10, 2020
    Museos de Londrés
    Museos que no puedes perderte en Londres
    Dic 19, 2019

    ¿Eres nuevo? Empieza por aquí

    San Isidro chotis en la plaza Mayor Madrid
    ¡Viva San Isidro Viva el Chotis! xDios qué arte
    May 13, 2016
    Cebiche Sabe Perú
    Restaurante de cocina peruana en Madrid: PiscoMar
    Jul 28, 2014
    Daniel Ovadia nos cuenta la Cocina Negra de PAXIA
    Jun 12, 2014

    Categorias

    Videos

    Winelovers100x100

    Archivo

    Ranking E-buzzing

    E-Buzzing/Wikio – Top Blogs – Gastronomía

    Conócenos un poco más

    • Nosotros
    • Confían en nosotros
    • Opiniones
    • Logros y referencias
    ¿Hablamos?    

    ¿Hablamos?

    +34 609 073 895

    Síguenos en twitter

    Tweets por @quelujo

    Últimas entradas

    • Enofusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    • Madrid Fusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    • Museos que no puedes perderte en Londres
    • El restaurante Piscomar by Jhosef Arias se traslada a la zona de la Latina en Madrid

    Escríbenos

    © 2007-2014 Quelujo.es una iniciativa de Oca Lab Network. Organo de Comunicación Avanzada
    Aviso legal - Politica de Cookies
    En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies. Acepto Leer más
    Política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR