Glamour, camping de lujo y ecología son las palabras que describen esta nueva moda en alojamientos, ideales para disfrutar en estado puro de la naturaleza sin renunciar a las comodidades de un hotel. Así que ya puedes decir “¡Bye bye saco de dormir!” y gozar de experiencias infinitas con los cómodos servicios que te propone el glamping.
¿Eres un eco-viajero exigente? Toma nota porque te pasamos un listado con los glampings de moda para que disfrutes este verano:
Casa de Laila, un relax perfecto entre naranjos (Málaga)
Imagina despertarte con el canto de los pájaros, con un dulce aroma de azahar, mientras estás acostado en una cama comodísima que acoge una tienda de campaña de lona blanca, decorada con detalles marroquíes. Después, disfrutar de un delicioso desayuno buffet y un masaje relajante. Darte un baño en la piscina, leer un libro en una hamaca o darte un tranquilo paseo por el bosque, son algunos de los placeres que podrás tener en Casa de Laila.
Además, puedes gozar de su oferta gastronómica preparada con amor y realizada con ingredientes locales, orgánicos y de temporada. Como alternativa, puedes explorar restaurantes locales y bares de tapas, o cocinar tu propia comida en la cocina bien equipada que tienen al aire libre.
Las tiendas están iluminadas con velas por la noche, pero a pesar de su carácter rural hay electricidad disponible en el sitio, así como Wi-Fi gratuito. Es ideal para ir en pareja o en familia, ya que cada tienda tiene una capacidad máxima de cuatro personas. Aprovecha en verano porque sólo están disponibles hasta el 12 de octubre.
¿Dónde? Camino Ardalejos 7, Alhaurín el Grande, Málaga
Zmar Resort & Spa apuesta por el confort y el turismo sostenible (Portugal)
¡Ya no tienes escusa para visitar nuestro país vecino! Considerado uno de los diez proyectos europeos más importantes en lo que ha venido a llamarse glamping, os presentamos Zmar Resort & Spa en el Alentejo portugués. Un concepto que reúne lo mejor de glamour y camping, perfecto para quienes deseáis estar en contacto con la naturaleza y dormir en tiendas o cabañas, pero gozar de los cómodos servicios de un hotel de categoría: spa, aire acondicionado, conexión Wi-Fi, jacuzzis y playas privadas. Y todo con una clara dimensión ecológica, respeto al medio ambiente y totalmente integrado en la naturaleza.
Este proyecto de ecoturismo, abarca 81 hectáreas, y está integrado en el paisaje alentejano, rodeado por un Parque Natural y próximo a las más bellas playas de Portugal. Dispone de varios tipos de alojamiento totalmente equipados, construidos en madera con un gran porche donde disfrutar del paisaje del entorno.
Además, dispone de una amplia oferta de ocio. Dispone de dos piscinas, circuito de aventuras en los árboles, tiro con arco, futbolines humanos y gimnasio. También alquiler de bicicletas, tenis y pádel, y un completísimo spa con tecnología de última generación. En su restaurante buffet “Frezco”, podrás degustar exquisitos platos de la gastronomía portuguesa así como ensaladas, pizzas, pastas y barbacoa.
¿Dónde? Herdade A de Mateus, 7630-011 Odemira, Portugal
Lanzarote Retreats, un oasis para todos los públicos (Lanzarote)
A tan sólo 300 metros de la playa de Arrieta, en un pueblo de pescadores que lleva el mismo nombre, encontramos esta finca que cuenta con 17 eco-alojamientos pensados para todo tipo de público. Puedes ir en pareja, con amigos o en familia. ¡Da igual! Encontrarás lo que estás buscando en Lanzarote Retreats.
La familia Braddock llegó a España hace más de 20 años y decidieron quedarse a vivir en la isla ya que les pareció un auténtico oasis. Un oasis que quieren trasladar a sus huéspedes desde que inauguraron Lanzarote Retreats en 2007. Cada uno de estos glampings tiene su propia zona privada, así como una cocina propia. También puedes solicitar el desayuno, comida o cena y te lo traerán a tu alojamiento. ¿Qué más se puede pedir?
Además, si nunca has estado en la isla, no puedes perderte el Parque de Timanfaya que se encuentra a 50 kilómetros de este pueblo pesquero.
¿Dónde? Lanzarote Retreats – Finca de Arrieta Tabayesco (Las Palmas)
Cabañas en los árboles, contacto directo con el ecosistema (Vizcaya)
¿Alguna vez has dormido en un árbol? Es una sensación única cuyo protagonismo se lo lleva tanto el entorno como el propio alojamiento. Situadas a varios metros del suelo, Cabañas en los árboles ofrece a los amantes de la naturaleza el gozo de entrar en contacto directo con el árbol y su ecosistema, así como saborear los placeres de un exilio en el bosque. En sus cuatro cabañas rodeadas de árboles y muy cerca de los parques naturales de Gorbeia y Urkiola, la tranquilidad y la intimidad están aseguradas.
La particularidad de estas casitas en el árbol es que no disponen de un pie de apoyo terrestre, ya que están sujetadas con cables al árbol y se accede a través de unas escaleras de madera. Todas las cabañas están construidas con madera y sus terrazas están pensadas como espacio de descanso y de relajación. Uno de sus secretos son los corzos paseando debajo de las habitaciones. Eso sí, ofrece unas vistas que te cautivarán desde el primer momento.
¡Sólo esperamos que no tengas miedo a las alturas, aunque sean mínimas!
¿Dónde? Ctra. N-240, entre Km 40 y 41, Desvío Otxandio Ctra. BI-3542 Zeanuri, Vizcaya
Refugio Marnes, relax en la mismísima Casablanca (Alicante)
Disfruta de una experiencia cien por cien Glamping con la Jaima Real como abanderada de la Casa Rural Refugio Marnes. Una tienda de campaña beduina decorada de forma lujosa y original, y equipada con un cuarto de baño y una acogedora cocina.
Se trata de un encargo a un especialista marroquí, Bouchaib Madhar, de Casablanca. Él es la persona que hace los pabellones techados para la familia real de Marruecos donde celebran sus fiestas y también como lugar para dar alojamiento a sus huéspedes.
Con una capacidad para cuatro personas, podrás disfrutar de 20 hectáreas de terreno propio donde pasear sin tener vecinos. Además, a menos de 50 metros han habilitado una piscina exclusivamente para ti.
Desde mediados de abril hasta finales de octubre y gracias a su deseo entusiasta de revivir la historia en el paisaje de la Sierra, se divisa la silueta de una Jaima. Extraída de su contexto nómada, pero con la misma función: constituir un lugar idóneo para descansar, para llevar una vida básica y sencilla donde prime la paz y la tranquilidad.
¿Dónde? Ptd Marnes 20115 Benissa, Alicante
Este invento americano ha llegado a España para quedarse. ¡No se trata de un moda pasajera! ¿Conoces alguno más? Cuéntanoslo por aquí y lo incluiremos.