• INICIO
  • NOSOTROS
  • LOGROS Y REFERENCIAS
  • CONFIAN EN NOSOTROS
  • OPINIONES
  • CONTACTAR
Oca Lab Network. Órgano de Comunicación AvanzadaIniciativa
facebook
linkedin
rss
twitter
google_plus
email
pinterest
  • AL DIA
  • PASION VINO
    • Vinos
    • Catas
    • Bodegas
    • Mixología
  • PASION GASTRONOMIA
    • Gourmet
    • Restaurantes
    • Chefs
    • Recetas
  • ENTREVISTAS
  • EVENTOS
    • Concursos
    • Ferias
    • Madrid Fusión
    • Madrid Fusión México
  • EXPERIENCIAS
    • Fotos
    • Videos
    • Appvine
    • Lugares y Viajes
    • Trabajos realizados
  • TIENDA

El Director General de la OIV, Federico Castellucci, analizará en Fenavin la situación actual de la vitivinicultura mundial.

abril 16, 2009
by Luz Divina Merchan
Asamblea General, Ciudad Real, El Director General de la OIV, Federico Castellucci, Fenavin, Nota de prensa, OIV, Organización Internacional de la Viña y el Vino, vino, vitivinicultura
2 Comments

cabecera-fenavin

federico-castellucci

El Director General de la OIV, Federico Castellucci

En la primera parte de su intervención  -que tendrá lugar durante la V Feria Nacional del Vino, FENAVIN-2009, que se celebrará del 5 al 7 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real-, Federico Castellucci describirá la estructura de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) y las actividades que realiza esta entidad.

La OIV  -fundada como ‘Oficina’ en 1924, y refundada con su actual nombre y estructura en abril de 2001-  es un organismo intergubernamental de carácter asesor, científico y técnico, competente en todo lo relativo al viñedo, el vino, las bebidas a base de vino, las uvas de mesa, las uvas pasas y demás productos derivados de la vid.

Los miembros de la OIV son estados soberanos, o bien organizaciones intergubernamentales compuestas por estados soberanos que disponen de competencias transferidas por sus estados miembros. La OIV cuenta en la actualidad con 44 estados miembros.

La Asamblea General es el órgano plenario de la OIV, y está compuesta por los delegados designados por los diferentes miembros. Por su parte, el Comité Ejecutivo  -formado por un solo delegado por cada miembro-  ejerce las funciones que le asigna la Asamblea General. El procedimiento habitual de toma de decisiones suele ser el consenso.

La actividad científica de la organización se desarrolla a través de Grupos de Expertos, Comisiones y Subcomisiones: Viticultura; Uvas de mesa, pasas y productos no fermentados de la vid; Enología; Métodos de análisis; Economía y derecho, y Seguridad y salud.

Dentro de sus competencias, los objetivos de la OIV se pueden resumir en dos:

– Indicar a los miembros las medidas a tomar para incorporar las preocupaciones e intereses de los productores, de los consumidores y de los demás actores del ámbito vitivinícola al normal funcionamiento del sector.

– Contribuir a la armonización internacional de las prácticas y normas existentes y, cuando sea necesario, a la elaboración de nuevas normas internacionales con el fin de mejorar las condiciones de elaboración y de comercialización de los productos vitivinícolas.

Como fruto de estas inquietudes, los miembros de la OIV han elaborado un ‘Plan Estratégico Marco’ para el periodo 2009-2012, articulado en 15 ejes de trabajo, que Castellucci describirá en su intervención.

La situación actual de la vitivinicultura mundial
En la segunda parte de su ponencia, el Director General de la OIV ofrecerá a los asistentes una detallada perspectiva de la actual coyuntura vitivinícola mundial, en la que ya son patentes los primeros efectos de la crisis económica.

Entre los factores más destacados que describen la situación global del sector a día de hoy, cabe resaltar la continua disminución del consumo en los países europeos tradicionalmente grandes productores y consumidores (Francia, Italia, España y Alemania), así como el retroceso experimentado en la superficie dedicada al cultivo de la vid, con particular mención a los viñedos dentro de la UE.

Por el contrario, la producción mundial de vino experimentó un ligero aumento durante 2008, y todos los grandes actores vinícolas  -a excepción de Australia y Francia-  conservaron, como mínimo, sus posiciones en los mercados. En palabras de Castellucci, «Es evidente que la crisis económica está jugando un papel importante en la disminución mundial de la demanda. Sin embargo, el volumen de las operaciones globales aumenta de año en año: los intercambios internacionales representaron un 37% del consumo mundial en 2008, frente a un 18% al inicio de la década de los ochenta y a un 35% en 2006. Esto significa que alrededor de un 37% de los vinos del mundo se consumen fuera de sus países de producción».

Nota Biográfica
Federico Castellucci es Director General de la OIV desde enero de 2004. Reelegido en 2008  -con 114 votos sobre un total de 117-  su mandato se prolongará hasta finales de 2013.

Jurista de trayectoria internacional, es originario de la región italiana de Marche, en la que, desde hace tres generaciones, la ‘Hacienda Vitivinícola Castellucci’ elabora vinos al amparo de la D.O.C. Verdicchio dei Castelli di Jesi. Esta profunda vinculación con el mundo del vino le llevaría a hacerse cargo de la dirección de la ‘Federación italiana de productores, exportadores e importadores de vinos, bebidas espirituosas y vinagres’ (Federvini) en 1988.

Su creciente grado de implicación le llevó a formar parte de la delegación italiana en la OIV, participando principalmente en la comisión de ‘Economía y Derecho’ de la organización internacional. Federico Castellucci es ‘Oficial del Mérito Agrícola’ de la República francesa y ‘Oficial del Mérito’ de la República Italiana.

Artículos relacionados:

Artículo en Quelujo: Presentación de Fenavin 2009

Artículo en Quelujo: Pau Roca, secretario general de la FEV

.

    ¿Qué te ha parecido? Déjame un comentario. Cancelar la respuesta

    Suscríbete y sé el primero en recibir nuestras noticias.

    Buscar


    Foodies

    Foodies

    Winelovers

    Winelovers100x100

    Lo más leido

    Enofusión 2020
    Enofusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    Ene 12, 2020
    Madrid Fusión 2020
    Madrid Fusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    Ene 10, 2020
    Museos de Londrés
    Museos que no puedes perderte en Londres
    Dic 19, 2019

    ¿Eres nuevo? Empieza por aquí

    San Isidro chotis en la plaza Mayor Madrid
    ¡Viva San Isidro Viva el Chotis! xDios qué arte
    May 13, 2016
    Cebiche Sabe Perú
    Restaurante de cocina peruana en Madrid: PiscoMar
    Jul 28, 2014
    Daniel Ovadia nos cuenta la Cocina Negra de PAXIA
    Jun 12, 2014

    Categorias

    Videos

    Winelovers100x100

    Archivo

    Ranking E-buzzing

    E-Buzzing/Wikio – Top Blogs – Gastronomía

    Conócenos un poco más

    • Nosotros
    • Confían en nosotros
    • Opiniones
    • Logros y referencias
    ¿Hablamos?    

    ¿Hablamos?

    +34 609 073 895

    Síguenos en twitter

    Tweets por @quelujo

    Últimas entradas

    • Enofusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    • Madrid Fusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    • Museos que no puedes perderte en Londres
    • El restaurante Piscomar by Jhosef Arias se traslada a la zona de la Latina en Madrid

    Escríbenos

    © 2007-2014 Quelujo.es una iniciativa de Oca Lab Network. Organo de Comunicación Avanzada
    Aviso legal - Politica de Cookies
    En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies. Acepto Leer más
    Política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR