Los Eurodiputados se comprometen en defender los Intereses del Corcho aprovechando la Presidencia Española
Han acordado iniciar un trabajo conjunto para que el tipo de tapón se incluya en la etiqueta y para que la legislación del vino orgánico obligue a usar el tapón de corcho
Los eurodiputados de la mayoría de los partidos catalanes con representación en la Cámara Europea se han comprometido en defender los intereses del corcho aprovechando la presidencia española que se iniciará el próximo mes de Enero. Maria Badia (PSC), Ramon Tremosa (CiU), Oriol Junqueras (ERC) y Raül Romeva (ICV) han escuchado las demandas del sector corchero, que han venido acompañadas por el Delegado del Gobierno de la Generalitat en Gerona, Jordi Martinoy y, el Alcalde de Palafrugell, Sergi Sabrià.
Los representantes del sector corchero, con el Presidente de RETECORK, Lluis Medir y el Director Técnico del ICSuro, Manel Pretel, han acordado con los eurodiputados catalanes iniciar un trabajo conjunto para conseguir dos objetivos: en primer lugar, que en la etiqueta de la botella figure un distintivo de calidad con el fin de dar más información al consumidor de cual es el tipo de tapón existente, y, en segundo lugar, conseguir incluir en la legislación del vino orgánico la obligación de utilizar los tapones de corcho, ya que es contradictoria que este tipo de vino vaya tapado con otro sistema de cierre. Todo ello con el objetivo final que el corcho figure en la agenda de la Unión Europea a partir del 2010 como tema importante y prioritario.
Los eurodiputados han atendido las demandas del sector y se han comprometido en trabajar entendiendo que se trata de un sector que defiende la sostenibilidad y a la vez un sector de largo recorrido y estratégicamente muy importante para Cataluña. En concreto, se ha acordado realizar un encuentro con el Secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido, y trabajar para incluir las buenas prácticas del sector corchero en la próxima Cumbre Euro mediterránea que tendrá lugar en Barcelona en Junio de 2010.
La reunión, que se ha producido a petición del sector corchero, ha tenido por objetivo explicar a los representantes europeos el trabajo que este sector ha realizado en materia de Lobby hasta el momento y todos los frentes abiertos que existen, con el fin que conozcan el estado de situación actual y conseguir el apoyo hacía el sector corchero en un momento clave y decisivo.
A la reunión también ha asistido el Gerente de RETECORK, Josep Capellà, el Vicepresidente de AECORK, Guillem Genover, y el representante de AECORK a la Junta del ICSuro, Joan J. Puig, y Joan Botey, propietario forestal y anterior Secretario General de ARCMED (Asociación de Silvicultores del Arco Mediterráneo).