Noches de puertas abiertas en las bodegas de Sanlúcar de Barrameda, a orillas de la desembocadura del Guadalquivir; catas gratuitas en los cascos bodegueros donde se cría la Manzanilla; visitas teatralizadas; presentaciones, conferencias, mesas redondas y muchas más actividades integran el amplio programa con el que, a lo largo de todo el mes de junio, toda la ciudad de Sanlúcar rendirá homenaje a su vino, la Manzanilla.
El Ayuntamiento de la localidad, en colaboración con más de una veintena de entidades privadas -bodegas y hoteles de la ciudad gaditana- y el propio Consejo Regulador de la Denominación de Origen «Jerez-Xérès-Sherry», «Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda» y «Vinagre de Jerez», ha organizado este ciclo de eventos y actividades que tiene su broche final el próximo día 26 de junio, Día de la Manzanilla.
En esa fecha se conmemora el reconocimiento por parte de la Unión Europea de la «Manzanilla» como término exclusivamente aplicable a un Vino de Calidad criado en Sanlúcar y amparado por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen, hace ahora trece años.
Durante todos los fines de semana de junio, y hasta el próximo día 26, la Manzanilla está presente como nunca en la vida de la ciudad. Las bodegas ofrecerán sendas «noches de puertas abiertas», abriendo por primera vez sus bodegas a los visitantes, a partir de las 21,00 horas para ofrecer una experiencia irrepetible. Ya lo hicieron las bodegas Pedro Romero (día 6) y Barbadillo (día 13) pero hay tiempo para disfrutar de Herederos Argüeso, el días 20 de junio.
También el emblemático Castillo de Santiago ofrecerá una jornada de puertas abiertas (visita gratuita) el próximo día 20, a las 13,00 y a las 19,00 horas.
Por su parte, las bodegas Delgado Zuleta (20), Hidalgo-La Gitana y Barbadillo (día 13) ofrecerán también catas gratuitas a partir de las 12,00 horas, previa cita concertada con la bodega en cada caso, mientras que la Oficina de Turismo de la ciudad será el punto de partida de visitas teatralizadas por la localidad bajo el eje temático de la Ruta del Vino.
La celebración de tres conferencias sobre la Manzanilla permitirá adentrar al público en los secretos de este vino desde múltiples perspectivas. La vertiente histórica, de la mano del historiador de la Universidad de Cádiz Javier Maldonado Rosso; la faceta de la salud, a cargo del director del Centro Andaluz de Investigaciones Vitivinícolas, Carmelo García Barroso, quien demostrará con argumentos científicos el carácter saludable del consumo moderado de este vino; y la vertiente enológica, por parte del biólogo Víctor Manuel Palacios, quien explicará los detalles de la elaboración y crianza de este vino tan singular que sólo puede criarse en el microclima exclusivo de Sanlúcar de Barrameda.
Además, los establecimientos hoteleros de Sanlúcar, Hotel Guadalquivir, Hotel Doñana, Hotel Los Helechos, Posada de Palacio y Hospedería Medina Sidonia, recibirán a sus clientes durante el mes de junio, con una copa de Manzanilla de bienvenida a la ciudad.
Finaliza el ciclo de actos el propio Día de la Manzanilla (26 de junio) con una mesa redonda con el título «La Manzanilla y Sanlúcar: su potencialidad», que reunirá al presidente del Consejo Regulador, Jorge Pascual; la presidenta de la Asociación de las Rutas del Vino y Brandy del Marco de Jerez, Ana Villalobos; el profesor universitario experto en turismo Antonio Arcas; y el profesor de marketing de la UCA Antonio Leal.
RESUMEN DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES A PARTIR DE HOY
DÍA 19 DE JUNIO
– Conferencia: “La Manzanilla: su elaboración y crianza”, impartida por D. Víctor Manuel Palacios Macías, Licenciado en Biología y profesor titular de la Universidad de Cádiz.
Lugar: Biblioteca Municipal “Rafael de Pablos”, Plaza del Cabildo, s/n.
Hora: 21,00
(Al finalizar la conferencia, se ofrecerá una copa de Manzanilla por gentileza de Bodegas Delgado Zuleta).
DÍA 20 DE JUNIO
– Cata gratuita en Bodegas Delgado Zuleta.
Lugar: Carretera Sanlúcar-Chipiona, km. 1,5.
Hora: 12,00 (previa cita concertada con la Bodega, Tlfno: 956360133).
– Puertas Abiertas en el Castillo de Santiago (visita gratuita).
Lugar: Carril de San Diego – Cava del Castillo.
Horas: dos pases, a las 13,00 y a las 19,00 horas (previa cita al Tlfno: 956088329).
– Noche de Puertas Abiertas en Bodegas Herederos de Argüeso, “Entre Luces”.
Lugar: Calle Mar nº 8.
Hora: 21,00
DÍA 21 DE JUNIO
– Presentación de las Visitas Guiadas a la Casa Fundación Domínguez Lobato y Puertas Abiertas (visita gratuita) hasta las 14,00 horas.
Lugar: Casa Fundación Domínguez Lobato (calle Santo Domingo, 86)
Hora: 12,00
(Al finalizar el acto, se ofrecerá una copa de Manzanilla).
DÍA 26 DE JUNIO
– Visita teatralizada por Sanlúcar: “Ruta del Vino”, (para los sectores empresariales de la hostelería, el turismo y las bodegas), organizada por la empresa “Sanlúcar Descúbrela”.
Lugar de salida: Oficina Municipal de Turismo en la Calzada.
Hora: 11,00
– Mesa Redonda y Clausura de los actos programados con motivo de la celebración del Día de la Manzanilla 2009:
– Mesa Redonda: “La Manzanilla y Sanlúcar, su potencialidad”, con la participación de D. Antonio Arcas de los Reyes, profesor titular del Área de Estructuras Turísticas y de Mercados de la Universidad de Cádiz, Dª Ana Villalobos Márquez, Presidenta de la Asociación Ruta del Vino y Brandy del Marco de Jerez, D. Jorge Pascual Hernández, Presidente del Consejo Regulador de las DD.OO. Jerez y Manzanilla de Sanlúcar y D. Antonio Leal Jiménez, Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales y profesor titular del Área de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Cádiz.
– Presentación del video promocional de la Asociación Ruta del Vino y Brandy del Marco de Jerez.
– Homenaje de reconocimiento a una persona de Sanlúcar por su labor y destacada trayectoria profesional en el sector vitivinícola.
– Clausura de los actos, por la Alcaldesa de Sanlúcar, Dª Irene García Macías. Lugar: Palacio Ducal de Medina Sidonia, Plaza Condes de Niebla. Hora: 21,00
(Al finalizar los actos, se brindará con una copa de Manzanilla y aperitivos por gentileza de Catering Juan Carlos, la Asociación Ruta del Vino y Brandy del Marco de Jerez y el Consejo Regulador de las DD.OO. Jerez y Manzanilla de Sanlúcar).
Otras iniciativas: Los establecimientos hoteleros de Sanlúcar, Hotel Guadalquivir, Hotel Doñana, Hotel Los Helechos, Posada de Palacio y Hospedería Medina Sidonia, recibirán a sus clientes durante el mes de junio, con una copa de Manzanilla de bienvenida a nuestra ciudad.