¿De quién es el vino? El vino es de los simples, el vino es de los llanos, de los que miran el vaso y dicen: que rico el vinito, ¿no? El vino no tiene palabras raras, no tiene misterios, el vino no es de los complicados, no es de los difíciles, el vino se abre, se toma, se disfruta y ya está. El vino no es de los que saben de vinos, el vino es de los que saben vivir y por eso toman vino. El vino… el vino… el vino es de todos, el vino es de la gente.
Esta es una campaña del año pasado, mayo 2011, tenía ganas de hablar de ella. La campaña de «El vino de la gente» de los pequeños bodegueros de Mendoza (Argentina). Buscan que la gente beba vino, incluso con sifón. Me ha encantado, por el contenido, por su mensaje. Que el lenguaje del vino tiene que cambiar es algo que venimos reivindicando desde hace tiempo con nuestras acciones offline /online como con nuestra participación en debates y mesas redondas, como la que tuvo lugar en Madrid Fusión 2012 en Enofusión, sobre como atraer a los jóvenes al mundo del vino. «Hay que hacer al vino popular dentro de los canales de comunicación de la gente joven, las redes sociales, los portales de opinión, etc. Hay que conseguir transmitir lo popular que siempre ha sido el vino, y no, una bebida elitista o clasista» comentábamos. Haciendo referencia a ésto, recordamos el post de el calimocho, bebida low cost como bebida para introducirse en el mundo del vino, tal y como expresaba Robert Parker.
Esta campaña, es un intento por popularizar el vino, una idea más, que falta hace, por lo menos en España. Todos sabéis lo que me gustaría que el vino fuera más popular, que recuperará su encanto, su tradición, que aumentará su consumo. En España siempre se bebió vino, ahora los consumos llevan años bajando, y parecen estar en un descenso de caída libre. Llevo tiempo dándole vueltas a todo esto, como hacer que el vino se venda más. Esta muy claro: hay que desmitificar, hay que cambiar el traje al mundo del vino, un traje muy encorsetado que no le deja respirar, no le deja desarrollarse. Todos tenemos que cambiar el chip, empezando por los que fabrican el vino, siguiendo por los que lo venden y terminando por el consumidor final. «Evolucionar o morir»
Noticia: Pequeños bodegueros de Mendoza
RT @melito73: Nos sigue encantando esta campaña «El #vino es de la gente» http://t.co/QH5C8ONA #marketing (@bodegacontiempo) Excelente!!
El vino es de la gente, una campaña para promocionar el consumo del vino, antigua pero merece la pena http://t.co/qWUW7mwX
¡Cómo son los argentinos con lo suyo! Así deberíamos ser «acá» con lo nuestro #PasionporelVino http://t.co/bDRZ5V8b vía @quelujo