• INICIO
  • NOSOTROS
  • LOGROS Y REFERENCIAS
  • CONFIAN EN NOSOTROS
  • OPINIONES
  • CONTACTAR
Oca Lab Network. Órgano de Comunicación AvanzadaIniciativa
facebook
linkedin
rss
twitter
google_plus
email
pinterest
  • AL DIA
  • PASION VINO
    • Vinos
    • Catas
    • Bodegas
    • Mixología
  • PASION GASTRONOMIA
    • Gourmet
    • Restaurantes
    • Chefs
    • Recetas
  • ENTREVISTAS
  • EVENTOS
    • Concursos
    • Ferias
    • Madrid Fusión
    • Madrid Fusión México
  • EXPERIENCIAS
    • Fotos
    • Videos
    • Appvine
    • Lugares y Viajes
    • Trabajos realizados
  • TIENDA

Cómo es una cata de cervezas ¡Somos cerveceros!

marzo 26, 2015
by Equipo de Redacción
atributos de la cerveza, cata de cervezas, degustación de cervezas
0 Comment

Bier, pivo, bière, beoir, beer, bjór… puedes pedir una cerveza en todos los idiomas que quieras pero lo que es único es su cata. Como en cualquier cata, se trata de conocer y valorar las características propias de lo que vamos a degustar poniendo en práctica los cinco sentidos. En este caso, no vamos a hablar del vino, como estamos acostumbrados, sino de la cerveza. Una bebida no destilada y fabricada con granos de cebada germinados u otros cereales cuyo almidón es fermentado en agua con levadura y normalmente fermentado con lúpulo.

Puedes apuntarte a una cata con amigos en plan informal y como amateur, o a otra que requiera de unas técnicas más laboriosas que te permitan identificar las propiedades de la cerveza como un auténtico profesional. En cualquier caso, las reglas son las mismas: debes analizar la apariencia, su aroma, el sabor y esas sensaciones que te produce la cerveza en boca.

cata de cervezas

Así que vamos a ello con 3 fáciles pasos:

1. Analizar su apariencia. Aquí debes fijarte en el color, la transparencia y la retención de espuma. Primero se observa el color de la cerveza (desde dorados, ámbar, hasta los ocres y negros), el color de la espuma (blanca o más amarillenta), si la espuma se desvanece rápido o por el contrario permanece e incluso quedándose hasta que te la terminas. Si la espuma está hecha con burbujas finas y es densa o es más bien ligera. Si nunca te has apuntado a ninguna cata de cervezas, te lo recomendamos porque el profesional que hace de guía te aportará cantidad de datos y características que no sabrías identificar si no fuera por ellos.

2. Detectar los aromas. Aquí descubrirás las características de las materias primas que han utilizado en esa cerveza en cuestión. Puedes notar diferentes tipos de malta. Desde pan, caramelo, frutas secas, bizcocho, café, chocolate o miel. Dependiendo de la fermentación, también notarás la levadura –frutal, sulfurosa o especiada-; y dependiendo de la variedad, el lúpulo puede conferir aromas frutales, cítricos, especiados y florales, entre otros.

3. Saborear e introducir en boca. Detectarás, al igual que con los aromas, diferentes fuentes de sabor, materias primas, proceso y manipulación del producto (aunque hay que ser más experto para su reconocimiento). También, debes saber que la malta aporta dulzor y el lúpulo, ese sabor amargo característico de la cerveza. Además, percibiremos sensaciones en boca que nos dirán si la cerveza tiene cuerpo, consistencia, la carbonatación ligera o agresiva, la astringencia, el tipo de tostado y su intensidad según la persistencia en la boca,  e incluso la cremosidad.

Los atributos de la cerveza son innumerables y dependen del estilo, ya que hay más de 100 categorizados y siguen surgiendo nuevos, dada la versatilidad de las materias primas y creatividad de los maestros cerveceros.

A pesar de que el punto clave de una cata de cervezas es la gran variedad que probamos, sobre todo la internacional… La cerveza varía mucho de un país a otro. Según el mapamundi elaborado por Vinepair, una página web especializada en bebidas alcohólicas, la cerveza ganadora en España es Cruzcampo. A través de la imagen puedes ver cuál es la favorita en cada lugar, con los datos de ganancias de las empresas cerveceras y estudios de mercado.

Mapamundi de cervezas de Vinepair

¡Ya sabes! La próxima vez que vayas a una cata de cervezas, o mejor aún si es la primera vez, utiliza todos tus sentidos, incluido el oído para percibir el ruido de la carbonatación al destapar una botella. Además, te verás envuelto en un aroma embriagador y un ambiente de lo más pintoresco, con la historia de cada cerveza que te relatará el experto/a en cuestión.

Saúde, Kippis, Skál, Cheers, Salute, Mabuhay. Después de ver tantas cervezas nos hemos hecho internacionales, pero da igual en el idioma que brindes porque el sonido de las jarras chocando es universal, así que… ¡Salud!

.

    ¿Qué te ha parecido? Déjame un comentario. Cancelar la respuesta

    Suscríbete y sé el primero en recibir nuestras noticias.

    Buscar


    Foodies

    Foodies

    Winelovers

    Winelovers100x100

    Lo más leido

    Enofusión 2020
    Enofusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    Ene 12, 2020
    Madrid Fusión 2020
    Madrid Fusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    Ene 10, 2020
    Museos de Londrés
    Museos que no puedes perderte en Londres
    Dic 19, 2019

    ¿Eres nuevo? Empieza por aquí

    San Isidro chotis en la plaza Mayor Madrid
    ¡Viva San Isidro Viva el Chotis! xDios qué arte
    May 13, 2016
    Cebiche Sabe Perú
    Restaurante de cocina peruana en Madrid: PiscoMar
    Jul 28, 2014
    Daniel Ovadia nos cuenta la Cocina Negra de PAXIA
    Jun 12, 2014

    Categorias

    Videos

    Winelovers100x100

    Archivo

    Ranking E-buzzing

    E-Buzzing/Wikio – Top Blogs – Gastronomía

    Conócenos un poco más

    • Nosotros
    • Confían en nosotros
    • Opiniones
    • Logros y referencias
    ¿Hablamos?    

    ¿Hablamos?

    +34 609 073 895

    Síguenos en twitter

    Tweets por @quelujo

    Últimas entradas

    • Enofusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    • Madrid Fusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    • Museos que no puedes perderte en Londres
    • El restaurante Piscomar by Jhosef Arias se traslada a la zona de la Latina en Madrid

    Escríbenos

    © 2007-2014 Quelujo.es una iniciativa de Oca Lab Network. Organo de Comunicación Avanzada
    Aviso legal - Politica de Cookies
    En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies. Acepto Leer más
    Política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR