La 5ª edición del Congreso Gastronómico Andalucía Sabor, bajo el título «Investigación e innovación, la nueva era de los fogones”, reunirá a todas las estrellas Michelín de Andalucía junto a un grupo de jóvenes expertos que constituyen el presente de la gastronomía. ¿Cuándo y dónde? El 14 y 15 de septiembre en el Nuevo Palacio de Congresos de Sevilla.
Si en ediciones anteriores el congreso se dedicó a la tapa y a la tradición, en esta ocasión se apuesta por la investigación y la innovación, abordando con ello las últimas tendencias de la cocina andaluza. Dos días cargados de temas como la evolución de la cocina andaluza, la cocina andaluza de este siglo o la innovación respecto del producto y del territorio.
Avance de la programación de Andalucía Sabor 2015
Te adelantamos una parte de lo que podrás presenciar en el Congreso:
Lunes 14 de septiembre
- 09:00 h. Acreditaciones.
- 10:00 h. Acto de bienvenida por parte de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural.
- 10:30 h. Ponencia Inaugural: La evolución de la cocina andaluza a través de la innovación y la investigación. ¿Hacia dónde nos dirigimos? Presente y futuro. Con Dani García de Dani García Restaurante** (Marbella – Málaga); con Ángel León del Restaurante Aponiente** (El Puerto de Santa María – Cádiz); con Paco Morales del Noor Restaurant (Córdoba); y con Xanty Elías. Restaurante Acánthum (Huelva).
- 11:15 h. Pausa.
- 11:30 h. Del chivo malagueño a la casquería marina, innovación desde el producto autóctono. Con José Carlos García del Restaurante JCG* (Málaga); y con Diego del Río del Restaurante El Lago* (Marbella – Málaga).
- 12:15 h. Innovación e investigación de la cocina cordobesa. Con Celia Jiménez del Restaurante Celia Jiménez (Córdoba); y con Juan José Ruiz del Restaurante La Salmoreteca (Córdoba).
- 13:00 h. La cocina fluvial, la investigación de los rios al servicio de la gastronomía. Con Diego Gallegos del Restaurante Sollo (Benalmádena – Málaga).
- 14:00 h. Descanso.
- 16:00 h. Investigación limitada a un microentorno, la inspiración del territorio. Con Francis Paniego del Restaurante El Portal de Echaurren** (Ezcaray – La Rioja).
- 16:45 h. La transgresión técnica y sensorial de hechuras, texturas y acabados. Con Kisko García del Restaurante Choco* (Córdoba); y con José Álvarez del Restaurante La Costa* (El Ejido – Almería).
- 17:30 h. La sala ¿Evolución de la sala a través de la cocina o viceversa? Nexo de unión entre cliente y cocina.
- 18:15 h. El éxito a través de la investigación del mar. Con Ángel León del Restaurante Aponiente** (El Puerto de Santa María – Cádiz).
Martes 15 de septiembre
- 10:00 h. La cocina andalusí del siglo XXI. Con Paco Morales del Noor Resturant (Córdoba).
- 10:45 h. La cocina de cercanía, innovando a través del producto de temporada. Con Julio Fernández del Restaurante Abantal* (Sevilla); y Alejandro Sánchez del Restaurante Alejandro * (Roquetas de Mar – Almería).
- 11:30 h. El AOVE mucho más que un ingrediente base. Con Juan Carlos Trujillo del Restaurante Canela en Rama (Linares – Jaén); y Juan Andrés Morilla. Restaurante El Claustro (Granada).
- 12:15 h. Innovación en la exportación de la tapa como formato culinario. Con Sergi Arola del Sergi Arola Restaurante** (Madrid).
- 13:00 h. Innovación y evolución de la cocina a través del cliente. Con Xanty Elías del Restaurante Acánthum (Huelva).
- 13:45 h. Cocina Contradición. Con Dani García de Dani García Restaurante** (Marbella – Málaga).
- 14:30 h. Entrega de Premios IX Edición Concurso Cocina Mediterránea «Tradición e Innovación en la Cocina Andaluza».
- 15:00 h. Clausura.
Novedad: Talleres de formación práctica
Además, esta nueva edición del Congreso Andalucía Sabor contará con una serie de talleres para la formación práctica en otras áreas, con el objetivo de informar sobre el presente y el futuro de la gastronomía andaluza. Tratarán cuestiones tales como el mundo del maridaje, las nuevas tendencias del negocio de la restauración, el catering, o la importancia de las redes sociales para el sector de la gastronomía. Os dejamos un avance de lo que están preparando:
Lunes 14 de septiembre
- 12:00 a 13:30 h. Nuevas tendencias en negocios de restauración, impartido por Berta del Barrio.
- 16:00 a 17:30 h. La importancia del café, el último recuerdo del cliente en la mesa.
- 18:00 a 19:30 h. La alta gastronomía aplicada al servicio de catering, la importancia de la gestión de recursos. Impartido por Delfín Cabrera, chef y propietario de Delfín Delicatessen Catering.
Martes 15 de septiembre
- 10:00 a 11:30 h. Gestión de redes sociales para negocios de hostelería y como marca personal, la importancia de la imagen. Impartido por Eva Cepero y Garbancita.
- 12:00 a 14:00 h. El corte del jamón, la influencia de la técnica en el sabor.
- 16:00 a 17:30h. ¿Cómo crear maridajes y cartas de vinos? Impartido por José Antonio Barragán (Acánthum).
.
Descárgate el libro de ponencias de la pasada edición del Congreso Gastronómico de Andalucía Sabor “La Tapa Andaluza. Tradición e Innovación en la Cocina Andaluza”. Estamos deseando que llegue septiembre, ¿y tú?