• INICIO
  • NOSOTROS
  • LOGROS Y REFERENCIAS
  • CONFIAN EN NOSOTROS
  • OPINIONES
  • CONTACTAR
Oca Lab Network. Órgano de Comunicación AvanzadaIniciativa
facebook
linkedin
rss
twitter
google_plus
email
pinterest
  • AL DIA
  • PASION VINO
    • Vinos
    • Catas
    • Bodegas
    • Mixología
  • PASION GASTRONOMIA
    • Gourmet
    • Restaurantes
    • Chefs
    • Recetas
  • ENTREVISTAS
  • EVENTOS
    • Concursos
    • Ferias
    • Madrid Fusión
    • Madrid Fusión México
  • EXPERIENCIAS
    • Fotos
    • Videos
    • Appvine
    • Lugares y Viajes
    • Trabajos realizados
  • TIENDA

5 apps móviles que calculan la vida útil de tus alimentos

febrero 13, 2015
by Equipo de Redacción
apps móviles, aprovechar la comida caducada, expire, freshbox, my fridge, tecnología de los alimentos
1 Comment

Vivimos en un ajetreo continuo y apenas paramos por casa, más que para descansar y dormir durante unas horas, pero… ¿qué pasa con la alimentación diaria? Nuestro frigorífico tiene productos que ni sabemos el tiempo que llevan habitando en él ni tampoco para qué los compramos en su momento.

Para que estos alimentos no pasen a mejor vida, y de este modo, podamos gestionar mejor nuestra organización doméstica, te mostramos 5 aplicaciones móviles (apps) que te avisan de la caducidad de tus productos y que, además, nos aportan soluciones para saber qué hacer con los restos de comida con recetas ricas y sabrosas.

apps moviles para caducidad de alimentos

 1.-  Expire: un diseño sencillo y de fácil uso

Pensada para el sistema operativo ¡OS (tanto para iPhone como iPad y iPod touch) es una app con una interfaz muy sencilla de manejar, tanto por su diseño como por su usabilidad. ¿Cómo funciona? Consta de dos partes diferenciadas: una lista de la compra y una de caducidad.

Solo tienes que deslizar tu dedo sobre el producto que quieres elegir y enviarlo, a continuación, de la lista de la compra a la lista de caducidad y viceversa. Cuando el producto se ha agotado, pasará directamente a la lista de la compra. Ya sólo te quedará configurar el número de días de antelación que quieres que se te notifique y en qué hora del día.

La aplicación es gratuita hasta 8 alimentos. Una vez que quieras añadir más tendrás que pagar 0,99 euros.  Está en varios idiomas: español, inglés, alemán, catalán, chino simplificado, chino tradicional, coreano, danés, neerlandés, francés, italiano, japonés, polaco, portugués, ruso y sueco.

Aplicación Expire

2.- Best before: haz una foto del alimento y sabrás su esperanza de vida

Esta app –disponible para ¡OS y Android– proporciona un sistema inteligente e intuitivo para controlar la fecha de caducidad de los alimentos, debido a las cualidades multitáctiles de la pantalla móvil, así como los gráficos y la cámara del mismo.

Con un diseño muy similar al de Pinterest, aparecen los productos que están más próximos de dejar ser comestibles a través de un código de colores, donde el rojo significa “a punto de caducar”, el amarillo “en plazo medio” y verde “alejado de caducar.

¿Quieres descargártelo? Entra directamente en la aplicación de Best Before y no esperes más.

aplicacion best before

3.-Keezeen: recetas imaginativas con los restos acumulados

Si utilizas Windows Phone 8 y Windows Phone 8.1, Keezeen es tu aplicación. Ésta, además de notificarte cuándo caducarán tus alimentos del frigorífico, te da diversos consejos sobre cómo puedes sacarle el mayor partido con recetas ricas y saludables, teniendo en cuenta los alimentos que tienen una temprana fecha de caducidad. Solo se encuentra disponible en inglés, pero si flojeas con el idioma, ¿qué mejor ocasión para aprenderlo?

Aplicación keezeen

4.- Freshbox: cómo aprovechar tus productos que están a punto de caducar

Compatible con iPhone, iPad y iPod touch y optimizada para iPhone 5. Freshbox también nos avisa de la caducidad de los alimentos, una vez que se aproxima la fecha. Pero tiene una particularidad que la diferencia del resto: muestra la lista de productos de manera gráfica en un álbum en forma de nevera y al pinchar sobre cada uno de ellos, obtienes sus datos de entrada, cuándo caduca, las cantidades, entre otros.

También, te aconseja sobre cómo puedes aprovechar esos alimentos que están a punto de caducar, como por ejemplo con la realización de salsas, puré o mermeladas. Su precio es de 0,99 euros y la encontrarás en inglés y chino simplificado.

Aplicación Freshbox

5.- My Fridge: cuando los códigos de barra empiezan a ser útiles

My Fridge es una de las aplicaciones más completas para el sistema operativo Android. Por eso lo mejor lo dejamos para el final. ¿Cómo funciona? A través del código de barras del producto, la app introduce los datos de cada alimento: el tipo, la cantidad, la fecha de caducidad, cuándo lo compraste, entre otros datos.

Aplicación My Fidge

Ya no tienes excusa para que tus alimentos almacenados se caduquen. Una situación muy frecuente en los hogares que con las herramientas adecuadas dejará de ocurrir.

.

    ¿Qué te ha parecido? Déjame un comentario. Cancelar la respuesta

    Suscríbete y sé el primero en recibir nuestras noticias.

    Buscar


    Foodies

    Foodies

    Winelovers

    Winelovers100x100

    Lo más leido

    Enofusión 2020
    Enofusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    Ene 12, 2020
    Madrid Fusión 2020
    Madrid Fusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    Ene 10, 2020
    Museos de Londrés
    Museos que no puedes perderte en Londres
    Dic 19, 2019

    ¿Eres nuevo? Empieza por aquí

    San Isidro chotis en la plaza Mayor Madrid
    ¡Viva San Isidro Viva el Chotis! xDios qué arte
    May 13, 2016
    Cebiche Sabe Perú
    Restaurante de cocina peruana en Madrid: PiscoMar
    Jul 28, 2014
    Daniel Ovadia nos cuenta la Cocina Negra de PAXIA
    Jun 12, 2014

    Categorias

    Videos

    Winelovers100x100

    Archivo

    Ranking E-buzzing

    E-Buzzing/Wikio – Top Blogs – Gastronomía

    Conócenos un poco más

    • Nosotros
    • Confían en nosotros
    • Opiniones
    • Logros y referencias
    ¿Hablamos?    

    ¿Hablamos?

    +34 609 073 895

    Síguenos en twitter

    Tweets por @quelujo

    Últimas entradas

    • Enofusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    • Madrid Fusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    • Museos que no puedes perderte en Londres
    • El restaurante Piscomar by Jhosef Arias se traslada a la zona de la Latina en Madrid

    Escríbenos

    © 2007-2014 Quelujo.es una iniciativa de Oca Lab Network. Organo de Comunicación Avanzada
    Aviso legal - Politica de Cookies
    En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies. Acepto Leer más
    Política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR