Vivimos en un ajetreo continuo y apenas paramos por casa, más que para descansar y dormir durante unas horas, pero… ¿qué pasa con la alimentación diaria? Nuestro frigorífico tiene productos que ni sabemos el tiempo que llevan habitando en él ni tampoco para qué los compramos en su momento.
Para que estos alimentos no pasen a mejor vida, y de este modo, podamos gestionar mejor nuestra organización doméstica, te mostramos 5 aplicaciones móviles (apps) que te avisan de la caducidad de tus productos y que, además, nos aportan soluciones para saber qué hacer con los restos de comida con recetas ricas y sabrosas.
1.- Expire: un diseño sencillo y de fácil uso
Pensada para el sistema operativo ¡OS (tanto para iPhone como iPad y iPod touch) es una app con una interfaz muy sencilla de manejar, tanto por su diseño como por su usabilidad. ¿Cómo funciona? Consta de dos partes diferenciadas: una lista de la compra y una de caducidad.
Solo tienes que deslizar tu dedo sobre el producto que quieres elegir y enviarlo, a continuación, de la lista de la compra a la lista de caducidad y viceversa. Cuando el producto se ha agotado, pasará directamente a la lista de la compra. Ya sólo te quedará configurar el número de días de antelación que quieres que se te notifique y en qué hora del día.
La aplicación es gratuita hasta 8 alimentos. Una vez que quieras añadir más tendrás que pagar 0,99 euros. Está en varios idiomas: español, inglés, alemán, catalán, chino simplificado, chino tradicional, coreano, danés, neerlandés, francés, italiano, japonés, polaco, portugués, ruso y sueco.
2.- Best before: haz una foto del alimento y sabrás su esperanza de vida
Esta app –disponible para ¡OS y Android– proporciona un sistema inteligente e intuitivo para controlar la fecha de caducidad de los alimentos, debido a las cualidades multitáctiles de la pantalla móvil, así como los gráficos y la cámara del mismo.
Con un diseño muy similar al de Pinterest, aparecen los productos que están más próximos de dejar ser comestibles a través de un código de colores, donde el rojo significa “a punto de caducar”, el amarillo “en plazo medio” y verde “alejado de caducar.
¿Quieres descargártelo? Entra directamente en la aplicación de Best Before y no esperes más.
3.-Keezeen: recetas imaginativas con los restos acumulados
Si utilizas Windows Phone 8 y Windows Phone 8.1, Keezeen es tu aplicación. Ésta, además de notificarte cuándo caducarán tus alimentos del frigorífico, te da diversos consejos sobre cómo puedes sacarle el mayor partido con recetas ricas y saludables, teniendo en cuenta los alimentos que tienen una temprana fecha de caducidad. Solo se encuentra disponible en inglés, pero si flojeas con el idioma, ¿qué mejor ocasión para aprenderlo?
4.- Freshbox: cómo aprovechar tus productos que están a punto de caducar
Compatible con iPhone, iPad y iPod touch y optimizada para iPhone 5. Freshbox también nos avisa de la caducidad de los alimentos, una vez que se aproxima la fecha. Pero tiene una particularidad que la diferencia del resto: muestra la lista de productos de manera gráfica en un álbum en forma de nevera y al pinchar sobre cada uno de ellos, obtienes sus datos de entrada, cuándo caduca, las cantidades, entre otros.
También, te aconseja sobre cómo puedes aprovechar esos alimentos que están a punto de caducar, como por ejemplo con la realización de salsas, puré o mermeladas. Su precio es de 0,99 euros y la encontrarás en inglés y chino simplificado.
5.- My Fridge: cuando los códigos de barra empiezan a ser útiles
My Fridge es una de las aplicaciones más completas para el sistema operativo Android. Por eso lo mejor lo dejamos para el final. ¿Cómo funciona? A través del código de barras del producto, la app introduce los datos de cada alimento: el tipo, la cantidad, la fecha de caducidad, cuándo lo compraste, entre otros datos.
Ya no tienes excusa para que tus alimentos almacenados se caduquen. Una situación muy frecuente en los hogares que con las herramientas adecuadas dejará de ocurrir.