• INICIO
  • NOSOTROS
  • LOGROS Y REFERENCIAS
  • CONFIAN EN NOSOTROS
  • OPINIONES
  • CONTACTAR
Oca Lab Network. Órgano de Comunicación AvanzadaIniciativa
facebook
linkedin
rss
twitter
google_plus
email
pinterest
  • AL DIA
  • PASION VINO
    • Vinos
    • Catas
    • Bodegas
    • Mixología
  • PASION GASTRONOMIA
    • Gourmet
    • Restaurantes
    • Chefs
    • Recetas
  • ENTREVISTAS
  • EVENTOS
    • Concursos
    • Ferias
    • Madrid Fusión
    • Madrid Fusión México
  • EXPERIENCIAS
    • Fotos
    • Videos
    • Appvine
    • Lugares y Viajes
    • Trabajos realizados
  • TIENDA

¡Agua potable preparada no es un agua mineral natural!

diciembre 03, 2010
by Luz Divina Merchan
agua mineral natural, Agua potable ordianaria, Agua potable preparada, composición mineral, etiquetas del agua mineral, Origen del Agua Mineral
9 Comments

Importancia de leer una etiqueta

Siempre que voy a un supermercado acabo echando un vistazo a la sección de bodega y al lineal de las aguas minerales. Quizá por defecto profesional me gusta estudiar su colocación, entender el motivo de una oferta y por supuesto investigar nuevas marcas y/o productos. Tengo como costumbre leer toda las etiquetas y es que me inquieta desconocer la procedencia, la composición y su elaboración, sobre todo si es un producto agroalimentario.

En este caso, me encontré con algo que no puedo pasar por alto ya que nos afecta a todos como consumidores.

Estaba en el pasillo de las aguas minerales en el supermercado de una reconocida marca, cuando me encuentro con aguas minerales naturales, y entre medias de ellas, un agua potable preparada.

Estéticamente, la botella es igual, o incluso más llamativa que otras de marca blanca que estaban cercanas. Y si hablamos del precio, era igual o incluso algunos céntimos más que las demás. Por lo que no había ningún motivo exterior que a mi, como consumidor, me advirtiera de la gran diferencia entre ambas, sin poder imaginar el error que podía cometer.

La lectura de la etiqueta, algo que desde aquí he inculcado, pues es MUY IMPORTANTE, saber si lo que vamos a comprar es lo que nosotros creemos que es.

Estoy hablando de Aquafina, un agua que no es mineral natural, sino un agua potable preparada. ¿Qué significa esto? , pues según la legislación (Real Decreto 1074/2002 de 18 de octubre modificado por el Real Decreto 1744/2003 de 19 de diciembre) un Agua potable preparada es, y lo voy a citar textualmente:

 

“c) Aguas preparadas: son las sometidas a los tratamientos autorizados fisicoquímicos necesarios para que reúnan las características establecidas en el anexo I.

A efectos de su denominación, deberán diferenciarse los siguientes tipos:

1. Potables preparadas: cuando procedan de manantial o captación y hayan sido sometidas a tratamiento para que sean potables, perdiendo así, si la tuviesen, la calificación de agua de manantial o agua mineral natural y pasando a denominarse aguas potables preparadas, no pudiendo optar de nuevo a la calificación de agua de manantial o agua mineral natural”.

Así que por mucho que pongan en la etiqueta expresiones como “Disfruta del frescor y la pureza de Aquafina, gracias al más avanzado proceso que asegura la máxima pureza en cada botella” o “Aquafina, Pureza Garantizada”, o que la analítica la lleva el mismo laboratorio que el de la mayoría de las aguas minerales, no nos pueden confundir en lo que hay en el interior del envase: Un agua potable preparada.

Desde los primeros posts de El Rincón del Sumiller se ha explicado lo que era un Agua Mineral Natural y por qué son únicas las aguas minerales naturales. Quizá sea el momento de volverlo a recordar.

“Recordar que la etiqueta es nuestro mayor aliado. Nos facilita la información que necesitamos conocer para poder decidir si comprar o no ese bien (composición, peso, porcentajes, productor, procedencia, etc). La etiqueta es una pieza primordial para evitar fraudes, estafas, engaños, etc, y es por ello que las autoridades competentes ponen todo su empeño en confeccionar leyes que lo impidan”.

Artículos relacionados:

Importancia de leer una etiqueta

Qué es el Agua Mineral Natural

Clasificación de las Aguas Minerales Naturales

El Papel de los minerales en el Agua Mineral Natural (Parte I)

El Papel de los minerales en el Agua Mineral Natural (Parte II)

.
    9 Comments
    1. Carlos 21 julio, 2022 at 7:05 AM Responder

      El agua de BonÀrea es de este tipo, o sea, del grifo

    2. Risto 7 julio, 2021 at 6:16 PM Responder

      Hola amigos, he leído, vuestros comentarios, porque también he llegado hasta aquí, por haber comprado agua en un supermercado muy conocido, y he visto que la botella, simplemente lleva una etiqueta, en la que sólo pone, Agua y sigo leyendo, y añade que es agua Potable preparada, y controlada por un laboratorio, y nada más. yo buscaba su composición, nada de eso existe, y la verdad me quedo perplejo, ya que todo debe llevar información de su composición.
      Aunque sea la más buena, pero con su información por favor.!

    3. Pastor 11 julio, 2019 at 11:22 PM Responder

      Hola a tod@s, lo que sorprende es que pongáis comentarios que carecen de conocimiento y os quedáis tan agusto, el agua ideal de consumo de un ser humano es el agua mineral, los minerales son los que realmente nos hidratan y no el tomar un líquido como el agua destilada o preparada, quien tenga más curiosidad lo puede buscar en Google y os acostareis sabiendo algo nuevo que nunca viene mal, si te gusta más o menos es lo de menos el post hace una clara referencia al engaño con la salud de los seres humanos.

    4. Anónimo 13 enero, 2019 at 10:50 PM Responder

      Me sorprende que le des tanta importancia a la legislación de aguas preparadas y no sepas que esos decretos están derogados; míralo mejor

    5. Coelus 15 abril, 2018 at 8:42 PM Responder

      Creo que la mejor manera de medir la calidad del agua potable es el gusto de cada uno: hay aguas minerales cuyo sabor salado, o a bicarbonato, provocan arcadas, y aguas preparadas que saben a gloria, a agua de lluvia, casi destilada. Que sea de manantial no garantiza su pureza: puede ser agua sucia apenas potable, en cambio un buen filtrado siempre la mejora. Gusto, precio, y no dejarse tomar el pelo con magias y alquimias.

    6. David 15 junio, 2015 at 12:53 AM Responder

      Cuando quieran analicen el agua se Solan de Cabras , tan bonita y comercial y es de lo peor que hay en este país , muchas aguas potables preparadas son realmente pura agua ya que su proceso de ósmosis y filtrados la dejan así , pura purísima agua , excelente . No tenéis ni puta idea y os engañan con agua mineral .

    7. Dailos 10 marzo, 2015 at 7:27 PM Responder

      Simplemente, no puedes saber la composición de un agua potable preparada porque no la lleva en la etiqueta… Sencillamente, el agua potable preparada es una estafa, hecha, elaborada y vendiendose en los supermercados por culpa de la crisis!!
      Trabajo para una empresa de agua mineral natural (Aguas de Teror, en Gran Canaria) y desgraciadamente el bajo costo de esas aaguas de baja calidad, engaňan a la gente y daňan a las.marcas de buen agua.

    8. Mikel 5 marzo, 2015 at 4:41 PM Responder

      Agua preparada no significa que sea peor que una mineral. De hecho, hay aguas minerales que tenemos por marcas de primera línea que tienen una composición mucho peor que la aquafina. El agua preparada tiene mucha valoración en el mundo, puesto que asegura una composición buena. De hecho, la gente paga mucho dinero por poner en sus casas máquinas de ósmosis y luego infravaloran la calidad de las aguas tratadas.
      Por otra parte, según me han confirmado , muchas aguas que se etiquetan como minerales, pasan por casi los mismos procesos que las preparadas, justo hasta el límite de la legalidad para llamarlas «minerales».
      No me quiero extender más. Se de buena mano que la aquafina se extrae del manantial del monte Gorbea. Su sabor no es el mejor (para mi), pero no es mala agua.
      Un saludo

    9. coso 3 diciembre, 2011 at 5:01 PM Responder

      Acabo de clavarme comprando Aigua del Montseny sin mirar la etiqueta. Al llegar a casa he visto «agua potable preparada» y ninguna descripción de la composición.

      Aigua del Montseny es agua del grifo.

    ¿Qué te ha parecido? Déjame un comentario. Cancelar la respuesta

    Suscríbete y sé el primero en recibir nuestras noticias.

    Buscar


    Foodies

    Foodies

    Winelovers

    Winelovers100x100

    Lo más leido

    Enofusión 2020
    Enofusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    Ene 12, 2020
    Madrid Fusión 2020
    Madrid Fusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    Ene 10, 2020
    Museos de Londrés
    Museos que no puedes perderte en Londres
    Dic 19, 2019

    ¿Eres nuevo? Empieza por aquí

    San Isidro chotis en la plaza Mayor Madrid
    ¡Viva San Isidro Viva el Chotis! xDios qué arte
    May 13, 2016
    Cebiche Sabe Perú
    Restaurante de cocina peruana en Madrid: PiscoMar
    Jul 28, 2014
    Daniel Ovadia nos cuenta la Cocina Negra de PAXIA
    Jun 12, 2014

    Categorias

    Videos

    Winelovers100x100

    Archivo

    Ranking E-buzzing

    E-Buzzing/Wikio – Top Blogs – Gastronomía

    Conócenos un poco más

    • Nosotros
    • Confían en nosotros
    • Opiniones
    • Logros y referencias
    ¿Hablamos?    

    ¿Hablamos?

    +34 609 073 895

    Síguenos en twitter

    Tweets por @quelujo

    Últimas entradas

    • Enofusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    • Madrid Fusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    • Museos que no puedes perderte en Londres
    • El restaurante Piscomar by Jhosef Arias se traslada a la zona de la Latina en Madrid

    Escríbenos

    © 2007-2014 Quelujo.es una iniciativa de Oca Lab Network. Organo de Comunicación Avanzada
    Aviso legal - Politica de Cookies
    En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies. Acepto Leer más
    Política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR