Hace muy poco comentaba el error que los consumidores podemos cometer al considerar un agua potable preparada (como lo es Aquafina) como agua mineral natural.
En este sentido os voy a comentar otro caso que puede llegar a confundir.
En un restaurante un cliente pide agua mineral con gas para beber en la comida. El camarero le trae un agua con gas embotellada como muestra la fotografía de arriba. A primera vista, no hay nada que nos indique que no nos han traído lo que hemos demandado, sin embargo, hay un error, y seguro que el cliente no se ha dado cuenta.
Como os comentaba en la importancia de leer una etiqueta es primordial:
1.- Saber lo que se quiere.
2.- Conocer el producto.
3.- Confirmación a través del etiquetado.
Sabemos lo que queremos, un agua mineral con gas, pero creemos que conocemos el producto, quizá por el envasado que tiene y el etiquetado que nos recuerda al de un agua mineral natural. Además, nos aparece bien visible frases como “Según la fórmula tradicional desarrollada en 1954 en nuestros manantiales de origen volcánico de la comarca de La Selva (Girona)”, con palabras como artesanal, manantial, origen volcánico, y nos hace creer que esta agua mineral es excepcional. Y a esto se suma que confiamos plenamente en el profesional que nos está atendiendo.
Sin embargo si confirmamos con la etiqueta veremos que no aparece la composición química, ni el nombre del manantial, y si vamos a la denominación de venta aparece “Bebida Refrescante Mixta” a base de agua mineral natural.
¿Qué quiere decir esto?. Pues es que efectivamente no estamos consumiendo un agua mineral natural pura, por decirlo de alguna manera. En este caso el agua mineral es uno de los ingredientes de la composición de esta bebida.
Si buscamos el lugar de la botella donde nos expresa la composición veremos que tiene como ingredientes:
“Agua mineral natural manantial, bicarbonato sódico, cloruro sódico y gas carbónico”.
Y es que la etiqueta es nuestro mayor aliado. Nos facilita la información que necesitamos conocer para poder decidir si comprar o no ese bien (composición, peso, porcentajes, productor, procedencia, etc). La etiqueta es una pieza primordial para evitar fraudes, estafas, engaños, etc, y es por ello que las autoridades competentes ponen todo su empeño en confeccionar leyes que lo impidan.
En este caso la etiqueta sigue la normativa, la información está perfectamente visible, aunque eso si, en un tamaño de letra bastante pequeño, quizá para que pase inadvertido.
Y voy más allá, hemos confiado en el camarero, en el profesional que nos está atendiendo, por lo que no tendríamos que dudar de él. Pero nos ha servido otra cosa diferente a la que hemos pedido, y eso no debería ser así. Nos tendría que haber explicado lo que tienen igual que si pedimos, por ejemplo Cocacola, nos comentan si nos parece bien Pepsi que es lo que tienen.
Hoy lo que me gustaría expresar es que casos como éste ocurren todos los días y que el consumidor de a pie no tiene porqué conocer ni todos los productos de alimentación que existen ni su legislación, pero un profesional de la hostelería tiene el deber de conocer uno a uno los productos de los que disponen en su establecimiento para orientar, aconsejar e informar al cliente que se sienta en su mesa.
¡Que no nos den gato por liebre!
Otros Artículos de Aguas:
¡Agua potable preparada no es un agua mineral natural!
Importancia de leer una etiqueta
Por qué son únicas las Aguas Minerales Naturales
Qué es el Agua Mineral Natural
Clasificación de las Aguas Minerales Naturales
El Papel de los minerales en el Agua Mineral Natural (Parte I)
El Papel de los minerales en el Agua Mineral Natural (Parte II)
La importancia de los Perímetros de Protección en la calidad de las Aguas Minerales Naturales
Videoentrevista a D. Francisco Maraver Eyzaguirre sobre las Aguas Minerales (Parte V).
Videoentrevista a D. Francisco Maraver Eyzaguirre sobre las Aguas Minerales (Parte IV).
Videoentrevista a D. Francisco Maraver Eyzaguirre sobre las Aguas Minerales (Parte III).
Videoentrevista a D. Francisco Maraver Eyzaguirre sobre las Aguas Minerales (Parte II).
Videoentrevista a D. Francisco Maraver Eyzaguirre sobre las Aguas Minerales (Parte I)
La Importancia de una correcta Hidratación y sus beneficios (parte II)
La Importancia y los Beneficios de la Hidratación (I)
El Agua Mineral Natural, un papel decisivo para una correcta Hidratación